EL "ZULO" DE ETA DESCUBIERTO POR LA GUARDIA CIVIL FUE HALLADO EL 1 DE OCTUBRE
- La policía sospecha que los alimentos estaban destinados al "comando" que tiene secuestrado a Julio Iglesias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "zulo" de ETA descubierto por la Guardia Civil en un monte de Urnieta (Guipúzcoa), con alimentos en mal estado presuntamente destinados al "comando" que tiene secuestrado a Julio Iglesias, fue hallado el 1 de octubre, tras las detenciones realizadas en la zona en torno a esa fecha, entre ellas las de la etarra Miren Gurutze Yanci, que falleció posteriormente en Madrid, según informaron hoy fuentes del Gobierno Civil de Guipúzcoa.
La Benemérita comunicó el hallazgo al jzgado de guardia de San Sebastián para que tuviera conocimiento de su localización. Las fuerzas de seguridad del Estado investigan ahora el destino de los alimentos, mientras la hipótesis que cobra más fuerza es que se tratara de una partida de comida para el "comando" etarra que tiene secuestrado a Julio Iglesias Zamora desde hace 102 días.
En el depósito, de 90 centímetros de altura y 40 de diámetro, había dos bidones de plástico, uno de ellos vacío y otro con una bolsa de un gran centro comercial qe contenía los alimentos en mal estado.
Las fuerzas de seguridad suponen que los secuestradores del ingeniero de Ikusi no pudieron recoger la comida debido al cerco policial. Tanto la Guardia Civil como la Policía y la "Ertzaintza" continúan rastreando la zona, por si pudieran encontrar otros "zulos" que arrojen pistas sobre el paradero de Julio Iglesias.
Desde el principio del secuestro, la policía rastrea distintas zonas de la provincia de Guipúzcoa, en especial el pasillo entre Hernani y Navara, al sospechar que el secuestrado puede encontrarse allí.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
C