ZORITA. LA GUARDIA CIVIL ABORTA UN ACTO DE PROTESTA DE GREENPEACE EN LA CENTRAL NUCLEAR

- Greenpeace cree que los daños que sufre la central pueden ser más raves que los reconocidos por los propietarios de la planta.

GUADALAJARA
SERVIMEDIA

La Guardia Civil abortó hoy un acto de protesta que la organización ecologista Greenpeace tenía previsto realizar en la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara). Los ecologistas pretendían llamar la atención sobre el "lamentable estado" en el que aseguran se encuentra la planta nuclear más antigua del país.

Los activistas de Greenpeace se desplazaron alrededor de las diez y media de la mañana hasta Zoita. Sin embargo, las fuerzas de seguridad habían realizado un inusual despliegue tanto en la central como en las carreteras adyacentes.

Aunque la Guardia Civil no conocía con exactitud cuál era la intención de los ecologistas, que habían convocado a algunos medios de comunicación con menos de venticuatro horas de antelación, estaba alertada sobre la presencia de los activistas de la organización conservacionista.

La intención de Greenpeace era descolgar varias pancartas en la central para pedir u cierre definitivo y protestar contra el uso y explotación de la energía de origen nuclear, pero desistieron ante el importante despliegue policial.

La Central Nuclear de Zorita permanece cerrada desde el pasado mes de enero, como consecuencia de las grietas detectadas en los tubos de la tapa de la vasija.

Hasta el momento, las inspecciones realizadas han revelado la existencia de más de 170 grietas en los tubos de reserva, que podrían ser consecuencia de un fallo de diseño y de un proceso corroivo que tuvo su origen a principios de la década de los ochenta.

Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, aseguró a Servimedia que "los daños que sufre Zorita pueden ser incluso más graves de los que han sido reconocidos por los responsables de la central y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)".

El presidente del CSN, Donato Fuejo, no descartó en una reciente comparecencia en el Congreso de los Diputados, que la central nuclear tenga que cambiar la tapa de la vasija.

Si se confirma esta posibiidad, la central tendría que permanecer parada más de un año, lo cual podría provocar su cierre definitivo. Sin embargo, los responsables de Zorita consideran que no será necesario acometer el cambio.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1994
GJA