ZORITA. GREENPEACE CALIFICA DE ABERRANTE LA DECISION DEL CSN DE AUTORIZAR LA PUESTA EN MARCHA DE ZORITA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeaceha calificado de "aberrante" la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de autorizar la puesta en marcha de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), que permanece parada desde el mes de enero de 1994.
Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, manifestó a Servimedia que la actitud del CSN constituye "una aberración, porque la central va a funcionar de forma muy peligrosa, no por la tobera de venteo, que era un elemento que no estaba inspeccionado, sino porque hay muchos como ése que no han sido evisados y pueden romperse".
Greenpeace acusa al CSN de "hacer todo lo posible para permitir a Unión Fenosa poner en marcha la central lo antes posible", a pesar de que los ecologistas insisten en que resulta peligroso.
Para Carlos Bravo, el Consejo de Seguridad Nuclear "se ha burlado de todos los ciudadanos al permitir que Zorita arranque y funcione mientras se fabrica una nueva tapa".
"Si es necesario poner una tapa nueva", agregó, "tenía que haberse obligado a Unión Fenosa a tener parada a central mientras se fabricaba la nueva. Lo que no se puede hacer es permitir una reparación chapucera para poner en marcha la central lo antes posible".
Bravo afirmó que el proceso corrosivo que afectó a las penetraciones de la tapa de la vasija y a la tobera de la línea de venteo taponada "está generalizado en la central de Zorita y puede haber elementos, como las penetraciones inferiores de la tapa, que también estén afectados".
"Además", dijo, "no todas las penetraciones se repararon, seis sguen con procesos de agrietamiento y las técnicas con que repararon las cuatro penetraciones con barras de control han sido criticadas por expertos internacionales en cuestión de seguridad".
DESPROPOSITO
Por su parte, la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha señalado que la decisión del CSN constituye "una equivocación más en la larga cadena de despropósitos en que ha incurrido en el proceso de la futura reapertura de la Central Nuclear de Zorita".
Aedenat ha acusado alConsejo de Seguridad Nuclear de "plegarse" a los intereses de Unión Fenosa, sin tener en cuenta los criterios de seguridad.
Por ello, la organización ecologista considera que "es más que probable que a corto o medio plazo se vuelva a producir algún suceso que motive la nueva parada de la central".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1995
GJA