ZORITA. GREENPEACE Y AEDENAT CONSIDERAN TEMERARIO EL VISTO BUENO DEL CSN AL PROYECTO DE REPARACION DE ZORITA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologistas Greenpeace y Aedenat calificaron hoy de "temeraria" la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de dar el visto bueno al proyecto de reparación de la central de Zorita (Guadalajara) que presentó la empresa propietaria, Unión Fenosa.
La reparación propuesta por la compañía consiste básicamente en el taponado de latobera de la línea de venteo en la que se registró una fuga durante una prueba hidrostática realizada en la central el pasado 25 de marzo, para comprobar el estado de la instalación tras la reparación de las penetraciones de la tapa de la vasija que sufrieron un proceso de agrietamiento múltiple.
Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, declaró a Servimedia que "el CSN y Unión Fenosa intentan poner la central lo antes posible en marcha, aunque sea a costa de poner en peligro la salud de la población y elmedio ambiente".
El portavoz de Greenpeace aseguró que las inspecciones realizadas en Zorita no han afectado a las penetraciones inferiores de la tapa de la vasija, construidas con el material Inconel 600, el mismo con el que estaban hechos los elementos en los que aparecieron grietas, por lo que, a su juicio, "si se permite a la central entrar en funcionamiento se podría producir una fuga".
Bravo indicó que el objetivo de Unión Fenosa "es ganar tiempo mientras construye en secreto una nueva tapapara la vasija" y acusó al CSN, organismo al que definió como "Consejo de Inseguridad Nuclear", de "convertirse en cómplice de la compañía eléctrica".
Por su parte, Aedenat opina que la reparación propuesta por Unión Fenosa constituye "un nuevo parche en la tapa de la vasija", por lo que la calificó de "temeraria".
Según la asociación ecologista, "los hechos demuestran que no se tiene cabal conocimiento del estado de otros elementos del circuito primario que podrían igualmente estar sometidos a pocesos de corrosión, puesto que han sufrido los mismos fenómenos que las penetraciones de la tapa y que no se han inspeccionado de forma satisfactoria".
La central podría entrar en funcionamiento durante los próximos días, ya que la reparación de la tobera de venteo podría concluir esta misma semana. Ante de iniciar la puesta en marchar se realizará una prueba hidrostática en la zona reparada.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
GJA