ZORITA. EL DESMANTELAMIENTO DE ZORITA COMENZARA EN 2009, SEGUN EL PLAN GENERAL D RESIDUOS RADIACTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El desmantelamiento total de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) comenzará en 2009, tres años después de la parada definitiva, que se producirá en abril de 2006, según la previsión que incluye el quinto Plan General de Residuos Radiactivos para las centrales que están en funcionamiento.
Este documento considera, "a efectos de cálculo y planificación", que el desmantelamiento total de las centrales, incluyendo el edificio que acoge el reacor nuclear, se inciciará tres años después de su parada definitiva.
Antes de iniciar estos trabajos, las centrales presentarán planes de desmantelamiento y la titularidad de la instalación se transferirá del propietario actual a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), tal y como ha ocurrido con Vandellós I.
Según las previsiones del plan de residuos radiactivos, la fase última del desmantelamiento de Zorita podría iniciarse en 2009, ya que entre la fecha de parada y ese momento se eacuaría el combustible gastado.
Sin embargo, no existe un cálculo del coste que acarreará el desmantelamiento de Zorita, puesto que todavía no se ha elaborado un plan de clausura.
En España, el desmantelamiento de la única central que está en esa fase, la de Vandellós I (Tarragona), costará unos 300 millones de euros (50.000 millones de pesetas), si no se computa el coste del envio del combustible gastado a Francia, pero la experiencia de Vandellós, que comenzó a desmantelarse en 1998, no es totamente extrapolable a Zorita, ya que se trata de distinto tipo de tecnología.
COMBUSTIBLE GASTADO
Además, el combustible gastado de Zorita es previsible que no se envíe a Francia, como ocurrió con Vandellós I porque en España no había entonces ninguna instalación para almacenar y tratar ese tipo de desecho, ya que cuando se extraiga existirá, al menos, un almacenamiento temporal para residuos de alta actividad capaz de acoger también combustible gastado de las nucleares, el que se ha construido en lacentral de Trillo (Guadalajara).
Zorita presenta una ventaja importante sobre la de Vandellós I y el resto de centrales en operación, puesto que la cantidad de combustible gastado que almacena en su piscina es inferior, aproximadamente una cuarta parte de la que guardan las piscina de Trillo o Santa María de Garoña y una quinta parte menos que Almaraz I y II.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2002
GJA