ZORITA. CENTRALES FRANCESAS Y SUECAS CON MUCHAS MENOS GRIETAS QUE ZORITA HAN CAMBIADO LA TAPA DE LA VASIJA
- El presidente del CSN reconoció ante el Parlamento que el problema de la nuclear española era más grave que el de las europeas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Centrales francesas y suecas con uchas menos grietas y daños que los que sufre Zorita han optado por el cambio de la tapa de la vasija, algo que no contempla el plan de reparación de Unión Fenosa, al que ha dado su visto bueno el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El propio presidente del CSN, Donato Fuejo, reconoció ante el Parlamento que los daños que sufre la nuclear española son mucho mayores que los detectados en otras centrales europeas que han decidido cambiar la tapa de la vasija.
Sin embargo, el pleno del CSN celebradoayer, martes, aceptó el proyecto de reparación presentado por Unión Fenosa, propietaria de Zorita, que no contempla el cambio de la tapa y al que se han opuesto la práctica totalidad de las organizaciones ecologistas españolas, por considerar que no garantiza uno niveles mínimos de seguridad.
Donato Fuejo dijo textualmente ante la Comisión de Energía del Congreso de los Diputados el pasado 2 de marzo: "Lo que sí está claro es que, con muchos menos daños, la centrales francesas y las suecas se planteanel cambio de las tapas de las vasija".
El presidente del CSN explicó a continuación que esta decisión está motivada, más que por problemas de seguridad, para evitar "la incertidumbre o estar con un procedimiento muy estricto de vigilancia de fugas".
En esa misma comparecencia Fuejo reconoció que en las más de 2.000 inspecciones realizadas en las centrales francesas se encontraron "una media de cinco grietas y la mayoría de ellas no tienen la penetración en la pared del tubo de esta consideración ue estamos analizando (refiriéndose a Zorita)".
En Zorita han aparecido cerca de 200 grietas en los tubos de la tapa de la vasija, de las cuales 57 tienen una profundidad superior al 50 por ciento del espesor de la pared del tubo, y de éstas como mínimo 9 tienen una profundidad superior al 75 por ciento.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1994
GJA