LOS ZOOS DEBERAN CONTAR CON PLANES DE INVESTIGACION
- Cuando España trasponga la nueva directiva europea que regula estos centros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los zoológicos e instalaciones que tengan animales en cautividad deberán poner en marcha programas de conservación y planes de inestigación, cuando España trasponga la nueva directiva europea que regula estos centros.
Según el director general de Conservación de la Naturaleza, Enrique Alonso, "la directiva obliga a repensar la función de los zoológicos, ya que la perspectiva actual como meros lugares de ocio ha quedado anticuada".
Alonso indicó que la directiva, que se traspondrá en un plazo no superior a dos años, moderniza la función de estas instalaciones para dotarlas de nuevas actividades que contribuyan a la recuperaión e investigación de especies amenazadas.
Asimismo, señaló que los zoológicos deben potenciar todos los aspectos relacionados con la educación ambiental, informando a los visitantes de los problemas que sufren las especies que acogen y el origen de estas amenazas.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1999
GJA