ZONTUR TEME CANCELACIONES DE ULTIMA HORA POR LA HUELGA DEL SECTOR TURISTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reservs hoteleras para la próxima Semana Santa son superiores a las registradas por las mismas fechas del año anterior, pero la patronal hotelera Zontur teme que la huelga general convocada en la hostelería para los días 16 y 17 provoque cancelaciones de última hora.
Pedro Pascual, secretario general de Zontur, patronal que agrupa a más de 700.000 plazas hoteleras de las regiones costeras, explicó esta mañana a Servimedia que hasta ahora sólo se han producido anulaciones de reservas en los hoteles de Málaga
Reconoció, sin embargo, que el fenómeno podría acentuarse entre el próximo lunes y el miércoles, conforme se acerquen la fecha de los paros, puesto que los hoteleros mantienen su decisión de no negociar el convenio general del sector que reclaman los sindicatos.
Pese a ello, el responsable de Zontur es optimista y prevé que la ocupación hotelera supere la alcanzada en Semana Santa el año pasado, que osciló entre el 60 y el 85 por ciento, dependiendo de las zonas. Señaló que todavía se están realzando reservas y que, si continúan al ritmo de los últimos días, la ocupación será "muy buena".
Pascual expresó su deseo de que la huelga del Jueves y Viernes Santo tenga un escaso seguimiento por parte de los trabajadores, aunque puso de manifiesto su temor a que el clima laboral desatado por la aprobación del decreto sobre empleo, que supone un recorte de las prestaciones a los parados, pueda repercutir negativamente.
El secretario general de Zontur recalcó que la negociación de un convenio genral para el sector es "inasumible", ya que "cada zona tiene unas peculiaridades distintas que se recogen en los diferentes convenios provinciales existentes".
Por otra parte, la otra gran patronal del sector turístico, la Federación Española de Hoteles mantendrá abiertos sus 4.200 establecimientos durante la Semana Santa, aunque los servicios que presten se vean afectados por la huelga.
Su secretario general, Carlos Díaz, indicó a esta agencia que la huelga forma parte de una estrategia política e los sindicatos para utilizar los grandes acontecimientos del 92 como un instrumento de chantaje con el que conseguir sus objetivos.
"DURO GOLPE" AL TURISMO
En cuanto a las repercusiones que tendrá para el sector hotelero el aumento de la duración mínima del contrato temporal de fomento del empleo de seis meses a un año, Zontur estima que será "muy negativo" para los hoteles y para el turismo en general, dada la estacionalidad a que está sometida esta actividad.
A este respecto, Pedro Pascual seguró que, si no se articulan medidas especiales para los hoteles, algunos establecimientos tendrán dificultades para seguir existiendo, ya que aumentarán los costes y perderán competitividad.
Pascual criticó al Gobierno por aprobar el decreto "sin haberse acordado de nosotros" y afirmó que "será un duro golpe para la hostelería española y para el turismo en general".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1992
NLV