ZONTUR ESTUDIARA LA CONGELACION DE LOS PRECIOS DE LOS HOTELES DURANTE 1992

MADRID
SERVIMEDIA

La Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) podría congelar sus precios durante 1992, por segundo año consecutivo, si prospera la propuesta que realizará en ese sentido su presidente, Luis Callejón, en la asamblea que las empresas afiliadas celebrarán el próximo 5 de julio en Ibiza.

Callejón manifestó hoy a Servimedia que, aunque los hoteleros no son responsables de la inflación del producto turístico español, con esta medida podrían dar nuevamente ejemplo de reponsabilidad ante la crisis que atraviesa el sector.

Zontur concentra más de 700.000 del 1.200.000 de plazas hoteleras y apartamentos turísticos existentes en toda España, ubicados en el litoral mediterráneo (desde Gerona hasta Cádiz), Baleares y Canarias. El resto se agrupa en la Federación Española de Hoteles, que agrupa predominantemente a los establemientos del interior.

Callejón expresó su confianza en que la congelación de precios sea aprobada en la asamblea Zontur del próximo 5 de julio, a igual que ocurrió con una propuesta idéntica, realizada también por él, y que se está aplicando este año.

Esa medida tendría un gran efecto propagandístico al coincidir con la celebración de los grandes acontecimientos del 92: Olimpiadas de Barcelona, Madrid Capital Cultural de Europa, y la Exposición Universal de Sevilla.

De esa manera se compensaría la mala imagen que, según Callejón, se está dando en el exterior con los precios hoteleros que se están barajando en Sevilla y Barcelona para el ao que viene. "Se está llegando a hablar de 45.000 pesetas, lo que nos situaría en los precios más caros de Europa", señaló.

El presidente de Zontur, que no se presentará a la reelección de esta organización patronal en la asamblea del 5 de julio, estima que los ingresos del sector turístico disminuirán este año entre un 8 y un 10 por cien, porque "no se ha puesto remedio a los problemas que nos han conducido a esta situación".

"NO PEDIMOS SUBVENCIONES"

Callejón insistió en que los empresarios hteleros "no pedimos subvenciones, pero sí un uso más eficaz de las cuotas de Formación Profesional para mejorar la cualificación de los trabajadores del sector".

También son necesarias, a su juicio, medidas que mejoren la seguridad ciudadana y el medio ambiente en las zonas costeras, a fin de evitar que los turistas busquen otros destinos para sus vacaciones por el miedo y del deterioro ecológico.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1991
M