NAVARRA

LA ZONA REGABLE DEL CANAL DE NAVARRA CREARÁ UNA RIQUEZA DE MÁS DE 275 MILLONES Y 7.000 EMPLEOS

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

La zona regable del Canal de Navarra, una vez se complete la superficie transformada prevista (53.125 hectáreas), generará una riqueza de más de 275 millones de euros, un 25% más del Valor Agregado Bruto (VAB) agroalimentario actual, situado en unos 1.100 millones de euros, y creará cerca de 7.000 empleos en el cluster agroalimentario.

Son algunos de los datos que el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda Simavilla, ha puesto sobre la mesa durante el IV Foro Agroindustria y Regadíos del Canal de Navarra, que celebra hoy una jornada técnica en la sede de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (Evena) en Olite.

Miranda ha destacado que la industria agroalimentaria debe ser uno de los puntales del futuro económico de Navarra y, en este sentido, ha afirmado que la agroindustria y los regadíos constituyen "una simbiosis fundamental para garantizar una agricultura competitiva, rentable y que permita la continuidad de explotaciones y el desarrollo del sector".

Según datos del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, de las 380.000 hectáreas de cultivo que existen en Navarra, aproximadamente el 26% pertenecen a regadío.

Sin embargo, se calcula que el 70% del VAB producido por la agricultura de la Comunidad Foral proviene de estas explotaciones que, además, concentran el 63% del empleo del campo.

En este año 2009, se podrán abastecer del Canal de Navarra cerca de 14.000 hectáreas de la Zona Media, de las que regarán una tercera parte, las que tienen ya equipamientos dispuestos en parcela.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
L