ZOIDO: "HAY MAS DE UN BILLON DE PESETAS PARA PRIVATIZACIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, afirmó hoy, en declaraciones a Servimedia, que "hay en el mercado una liquidez de más de un billón de pesetas capaz de absorber un plan de privatizaciones", y rechazó el argumento de que no es el mejor momento en los mercados, para retrasar dicho plan.
"No estoy de acuerdo con ese planteamiento", afirmó,"porque hay una liquidez espectacular que se refugió en los títulos de renta fija por la política de altos tipos de interés, y que ahora está empezando a salir".
Sin entrar en valoraciones políticas sobre la causa por la que se demoran las privatizaciones anunciadas para 1994, Zoido dijo que el mercado dispone de dinero suficiente para absorver un plan de estas características, y añadió que la bolsa española ofrece un momento de alta competitividad en tasas por operaciones frente a otros mercados intenacionales, que hace mucho más atractiva esta operación.
El máximo responsable de la Bolsa de Madrid se mostró a favor de que el Gobierno emprenda un proceso de colocación de acciones en el mercado cuanto antes, entre otros factores, porque ello tendría un efecto de equilibrio en la demanda, que contribuiría a evitar el recalentamiento de los precios.
No obstante, dijo, el proceso debería hacerse gradualmente, ya que ello supondría el anuncio de un calendario de privatizaciones que permitiría a ls inversores presupuestar sus inversiones, al tiempo que se garantizaría la normalidad de las colocaciones en los mercados.
Zoido insistió en la capacidad del mercado para absorber un proceso gradual de salida a bolsa de empresas públicas, tanto por experiencias anteriores, como por los recursos disponibles, cuya cuantía dijo, sería capaz de asimilar buena parte del programa, sin contar con que estas operaciones suelen disponer de tramos de colocación en el exterior.
A su juicio, las experienciaspasadas como la de Argentaria y Repsol, arrojan un balance "extremadamente positivo", y deberían ser tenidas en cuenta a la hora de reemprender el proceso de las privatizaciones, sobre todo en lo que a criterios de fijación de precios y amplia base accionarial se refiere, "porque permite abrir el mercado a los pequeños inversores".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1994
G