CUMBRE UE

ZEROLO (PSOE): "CON EL GOBIERNO SOCIALISTA LAS POLITICAS MIGRATORIAS HAN PASADO A SER UNA PRIORIDAD POLITICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El Secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, ha subrayado, con motivo de la celebración mañana, 18 de diciembre, del día Internacional del Migrante, que "el Gobierno Socialista ha convertido las políticas de inmigración y las de emigración en una de sus prioridades políticas desde su llegada al poder, cosa que no ocurrió durante los gobiernos del PP".

En este sentido, Zerolo destacó que "el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha trabajado en todo momento para garantizar los derechos de los residentes españoles en el exterior, a quienes hay que agradecer el trabajo que desarrollan como primeros embajadores de nuestro país en los países en los que viven".

Esa es la línea vertebral del Estatuto de los Ciudadanos Españoles en el Mundo, aprobado por el Gobierno, y que, a juicio del dirigente del PSOE, "es un compromiso político que viene avalado por un compromiso económico, ya que los Presupuestos Generales del Estado para 2006 contemplan un incremento de las partidas destinadas a emigración en un 50%".

Respecto a las políticas de inmigración, Pedro Zerolo recordó que el Gobierno socialista ha llevado a cabo "un proceso de normalización del que se han beneficiado ya casi 600.000 mujeres y hombres que no han nacido en España y el resto de la sociedad española, ya que sólo en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social esas personas aportan a las arcas del Estado un montante equivalente al gasto de nuestro país en educación".

Asimismo, el responsable de inmigración y emigración del PSOE ha subrayado que el Ejecutivo ha puesto el énfasis en las políticas de integración, incluyendo una partida de 120 millones de euros en los Presupuestos del Estado para 2005 destinados a mejorar la acogida y la educación de los inmigrantes, "dando lugar, por primera vez en España, a un modelo de integración cívico y social acorde con los tiempos y desafíos que afronta nuestra sociedad".

"Tampoco hay que olvidar", afirmó Zerolo, "que en lo que va de legislatura se ha priorizado la lucha contra la pobreza como principal causa de los movimientos migratorios y se ha promovido en el seno de la Unión Europea la creación de un Fondo Especial para la Inmigración".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2005
J