MADRID

ZEROLO PIDE EXPLICACIONES AL AYUNTAMIENTO POR NO CONCEDER LAS AYUDAS Y PRESTACIONES DE LA LEY DE DEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid Pedro Zerolo pidió hoy explicaciones en el Pleno municipal al Gobierno de Madrid por ser "la única ciudad de España dónde no se ha concedido ninguna de las ayudas" o prestaciones previstas por la Ley de Dependencia.

Zerolo aseguró que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento "boicotearon" hasta el 9 de marzo la aplicación de dicha ley, y añadió que en este asunto hay una "auténtica dejación" de funciones del Ayuntamiento a favor del Gobierno regional que perjudica a las 166.000 familias que tienen una persona dependiente a su cargo en esta ciudad.

De hecho, el concejal socialista calificó de "escandaloso" el hecho de que en Madrid no haya "ni una sola persona" que este siendo atendida al amparo de esta ley.

Zerolo añadió que el municipio, en "complicidad con la señora Aguirre", en referencia a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, "pretende inflar el número de dependientes" de la región para conseguir un "rédito económico" del Gobierno central.

En este sentido, afirmó que el Ayuntamiento de Madrid "se está quedando con un dinero que no le corresponde" pues pertenece a los ciudadanos.

Por su parte, la delegada municipal de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, explicó que la aplicación de la Ley Dependencia no depende de los ayuntamientos, sino de las comunidades autónomas, ya que así fue elaborada y aprobada por el Gobierno central.

Por lo tanto, es al Estado y a las Comunidades a los que corresponde la aplicación de esta ley y, además, son los Gobiernos regionales quienes deciden el papel que tienen los Ayuntamientos en el desarrollo de la misma.

Dancausa vaticinó futuros "problemas" en la aplicación de la ley, debido a que cada Comunidad desarrollará su propio "sistema de dependencia" lo que originará desigualdades regionales.

En cuanto al número de solicitudes, la delegada municipal aseguró que actualmente existen 12.895 peticiones presentadas, de las que han remitido 4.516 a la Comunidad, para su valoración, y 1.631 presentan algún defecto pendiente de solucionar.

Por su parte, la concejala municipal y portavoz de Servicios Sociales de IU, Milagros Hernández, lamentó que esta ley se utilizase en la "batalla electoral" y reclamó un mayor papel de los Ayuntamientos en su desarrollo y gestión.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2008
M