MADRID

ZEROLO PIDE LA APERTURA DE LOS CENTROS SOCIALES MUNICIPALES POR LAS TARDES Y LA CONTRATACION DE MAS PERSONAL - El concejal socialista tacha de "operación de imagen" el anuncio de Ana Botella de abrir cinco centros por la tarde

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en el área de Servicios a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Zerolo, exigió hoy al equipo de gobierno municipal la apertura por las tardes de los Centros de Servicios Sociales dependientes del consistorio y la creación de nuevos centros.

Según el edil socialista, "para poder hacerlo es necesario que aumenten sustancialmente los presupuestos destinados a este fin y también el número de profesionales que atienden este servicio".

Zerolo considera que se deben establecer turnos de mañana y tarde para trabajadores sociales y administrativos, "de manera que puedan adaptarse sus horarios a las necesidades de la ciudadanía", e indicó que "si en 2004 de cada 100 euros que gastaba el consistorio, 75 céntimos eran para programas de servicios sociales, en 2005 sólo serán 68 céntimos".

En cuanto al anuncio que hizo Ana Botella en la última Comisión Permanente de Empleo y Servicios a la Ciudadanía sobre la apertura por la tarde de cinco Centros de Servicios Sociales, el concejal socialista dijo que "se trata de una operación de imagen más, como tantas otras a las que nos tiene acostumbrados", puesto que, "tal y como están las cosas, esto es prácticamente imposible".

"No van a aumentar el número de profesionales para mejorar este servicio, ni han previsto contratar más personal administrativo", comentó. "El personal es tan escaso que, por ejemplo, en Carabanchel y Latina los trabajadores sociales sólo prestarán una 'primera atención', es decir, harán las primeras entrevistas al usuario del servicio, para derivarle a los trabajadores sociales de zona o a otros recursos".

"Si no se incrementa el presupuesto, se aumenta el personal y la atención de zona, se perderá calidad en el servicio y subirán las ratios de los profesionales de zona y las listas de espera", advirtió Zerolo.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2005
M