ZARZALEJOS ASEGURA QUE INTERNET NO VA A MATAR A LOS PERIÓDICOS "SI HACEMOS UNA SERIE DE CORRECCIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de "Abc", José Antonio Zarzalejos, afirmó hoy que "Internet no va a matar a los periódicos si hacemos una serie de correcciones como darles un valor añadido".
Durante su participación en la sesión "¿Mata Internet a la prensa de papel?", del Congreso de Nuevo Periodismo que se celebra en Valencia, Zarzalejos apuntó que el rotativo dispone de una serie de potencias cualitativas para luchar con los demás medios y en este caso con Internet, entre los que destacó que "el periódico se puede tocar y establece un diálogo exclusivo con el lector".
Además, el director de "Abc" también destacó la falta de una organización de periodistas que debata sobre los temas que afectan a esta profesión, como el intrusismo. "Tenemos la Asociación de la Prensa, pero lo único que nos ofrece es un buen servicio médico", señaló.
El presidente de la Agencia EFE, Alex Grijelmo, que también se ha sumado a esta congreso con la conferencia "El lenguaje del nuevo periodismo", insistió en que cada medio (prensa, radio y televisión) en el momento de su nacimiento se parecía mucho al anterior, pero el nuevo nunca acabó con el anterior, sino que se transformó y obligó a que el anterior también se transformara.
Asís Martín de Cabiedes, presidente de Europa Press, señaló que "el siglo XIX fue el siglo del periódico, el siglo XX el de la radio y la televisión y el siglo XXI es el de la información personalizada y de Internet".
En la inauguración del congreso, el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, destacó hoy la contribución del periodismo a la democracia y a la construcción de sociedades libres, abiertas y plurales, yresaltó el papel de los medios de comunicación en la apuesta por proyectos colectivos de libertad e igualdad de oportunidades.
A su juicio, "sin la constante participación, vocación e influencia" de los medios de comunicación, no se entendería la presencia de sociedades libres y democráticas.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2006
M