ZARPA DEL PUERTO DE PASAJES EL BARCO RUSO CON OCHO POLIZONES AFRICANOS A BORDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercante ruso "Novolvovsk" zarpó a primeras horas de la tarde de hoy del puerto guipuzcoano de Pasajes, llevando en su interior a ocho polizones africanos, después de negarse a partir con ellos los días pasados.
La decisión fue finalmente tomda en la mañana de hoy tras una reunión mantenida entre el capitán del barco ruso, Anatoli Mijailov, el vicecónsul de la Embajada rusa en Madrid y un representante de la compañía consignataria Intramar, también procedente de la capital de España.
Después de la reunión, en la que el capitán expuso su postura contraria al embarque de los polizones por motivos de seguridad, el funcionario de la embajada rusa y el representente de Intramar convencieron a aquel de que debía dar la orden de embarque de las cho personas y zarpar con rumbo a Rostock (Alemania), donde deberá descargar almendra de cacao procedente de Ghana.
Durante el día de ayer, la tripulación del "Novolvovsk" puso impedimientos a la entrada de los africanos en el barco, por lo que las ocho personas pasaron la noche en un vestuario situado en las dependencias de la Autoridad Portuaria de Pasajes, que fue habilitado con la instalación de varias colchonetas, mantas y alimentos, según indicó a Servimedia un portavoz del puerto de Pasajes.
Los inmigrantes ilegales estuvieron custodiados por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, después de que fueran desembarcados por la tripulación del buque mercante a pesar de estar desautorizado por la legislación internacional.
El pasado 31 de diciembre atracó en el puerto de Pasajes el mercante de pabellón ruso con 13 polizones que se habían introducido en el barco en Ghana. A su llegada al puerto vasco, cuatro de ellos huyeron, sin que por el momento hayan sido encontrados por las fuerzas de seuridad. Otros tres intentaron escapar sin conseguirlo, al ser interceptados por la Guardia Civil.
Entre las nueve personas había un menor de edad, por lo que la Fiscalía del Tribunal de Menores de la Audiencia de San Sebastián se hizo cargo de él y fue llevado a un centro de acogida dependiente de la Diputación guipuzcoana.
Por su parte, ante la negativa a embarcar a los polizones y posteriormente a zarpar una vez que hubieron terminado las labores de desestiba, los servicios jurídicos del Gobiero Civil de Guipúzcoa estudian la posibilidad de aplicar sanciones económicas contra el capitán del buque y contra la compañía consignataria. La Autoridad Portuaria de Pasajes no se ha planteado sancionar al barco ruso ni a su capitán.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1995
C