EL ZARAGOZANO TUVO BENEFICIOS SUPERIORES A LOS DE 1995 EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE ESTE AÑO
- Alvarez Rendueles asegura que no hay prevista ninguna operación de fusión ni compra en el corto plazo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Zaragozano obtuvo unos beneficios antes e impuestos de 2.190 millones de pesetas durante los cinco primeros meses de este año, superando los 2.121 millones registrados en todo el ejercicio 1995, según manifestó hoy el presidente de esta entidad bancaria, José Ramón Alvarez Rendueles, en una reunión con los medios de comunicación previa a la Junta General de Accionistas.
Estos buenos resultados obtenidos por la entidad bancaria zaragozana en lo que va de año se debieron a un mejor comportamiento de las comisiones por servicios, que aumentaro un 8,8%, y al crecimiento de un 10,8% del margen de intermediación.
Alvarez Rendueles señaló que el Banco Zaragozano mantendrá su independencia en el futuro, y aseguró que no tiene previsto acometer ninguna operación de fusión ni adquisición en breve plazo. Apuntó que está "completamente descartada" cualquier posibilidad de fusión con otras entidades bancarias.
Con esto respondía a la operación recientemente iniciada por el Banco Sabadell, uno de las entidades que, junto con el Zaragozano, forma el grupo de los bancos medianos, y que ha decidido desarrollar una estrategia de expansión mediante la compra del Natwest.
El presidente del Zaragozano valoró positivamente las medidas económicas y fiscales aprobadas por el nuevo Gobierno popular, y señaló que son especialmente positivas las encaminadas a liberalizar los mercados y, en general, la actividad económica.
Alvarez Rendueles coincidió con el consejero delegado del BBV en señalar que existe una cierta "discriminación" en el tratamientofiscal de los depósitos bancarios, para los que reclamó mayores ventajas fiscales.
El responsable del Zaragozano se refirió también a las compras de redes bancarias que están realizando las cajas de ahorros, y señaló que es un factor en cierto modo de equilibrio, que está permitiendo que con la adquisición de redes de otros bancos no sea necesario aumentar las redes de oficinas que existen en nuestro país.
DIVIDENDO DE 100 PESETAS
Durante la Junta General de Accionistas del Banco Zaragozano, seaprobará el reparto de un dividendo de 100 pesetas por acción durante el año 1996, del que 40 pesetas se repartirán de inmediato a cuenta del beneficio.
Este dividendo supone que el "pay-out" (porcentaje del beneficio que se destina a dividendo) se situará en torno al 50%, en relación a un beneficio que en este año puede multiplicar por 2,5 el obtenido en 1995.
Durante la Junta de Accionistas, Alvárez Rendueles, propondrá también reducir el capital social en 200 millones de pesetas, mediante una peración de amortización de las acciones propias. Esta medida supone un incremento del valor patrimonial por acción y, por lo tanto, un beneficio para los accionistas del Zaragozano.
Alvarez Rendueles señaló que los buenos resultados de 1996 se han logrado con una disminución de la morosidad, que ha pasado del 3,5% en 1995 al 2,8%, al tiempo que la cobertura de morosos ha aumentado 8 puntos, hasta situarse en el 98,3% del total de la morosidad, que se eleva al 142% si se computan las garantías hipotecrias.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1996
J