ZARAGOZA Y TORREJON SE INTEGRAN EN UNA RED DE CIUDADES DESMILITARIZADAS CON AYUDA DE LA CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos municipios españoles, Zaragoza y Torrejón de Ardoz, figuran entre las trece ciudades europeas que se han asociado para la búsqueda de alternativas a la desaparición de empleos relacionados con la actividad de defensa.
La Comunidad Europea aprobó el pasado mes una partida de casi un millón y medio de ecs (unos 200 millones de pesetas) para financiar la actividad de esta red de ciudades, que se constituirá formalmente el próximo 17 de febrero en Bruselas.
Entre las ciudades asociadas figuran algunas de las que tienen importantes instalaciones militares norteamericanas o de la OTAN cuya desaparición está prevista en el plazo de meses o años.
La gran dependencia que de esas instalaciones militares tienen algunas ciudades ha urgido a la creación de esta red, de la que se espera salgan iniciativas pra la reconversión de instalaciones militares, hangares, pistas de vuelo o residencias, todo ello con ayuda de fondos comunitarios.
La iniciativa partió de la ciudad alemana de Kaiserslautern, a la que corresponde la dirección del proyecto, junto con el condado inglés de Lancashire. Las ciudades asociadas pertenecen a Gran Bretaña, Alemania, Grecia, España e Italia.
La nueva situación internacional y la reducción de instalaciones militares va a dejar en situación precaria a algunas pequeñas o medanas ciudades que tienen una fuerte dependencia económica de la actividad militar.
Este es el caso de Hellinkon y Nea Makri, en Grecia, o del puerto alemán de Wilhelmshaven. Esta última ciudad, con unos cien mil habitantes, está ya acostumbrada a los avatares de la economía militar, ya que fue la principal base de la marina alemana durante la II Guerra Mundial, posteriormente desmantelada por completo. Más adelante acogió a unidades de la OTAN y ahora se plantea una vez más la desaparición de muchas d estas instalaciones militares.
El impacto de la desaparición de las instalaciones militares de Estados Unidos en Zaragoza afecta directamente a casi 600 personas, que perderán su empleo en los próximos meses, y supondrá una importante merma de facturación para algunas empresas de servicios de la ciudad.
En Torrejón de Ardoz el impacto es mayor, debido a que la ciudad cuenta con menos población, pero el programa de recolocación anunciado por el Ministerio de Defensa absorberá buena parte del exceente laboral derivado de la desaparición de las instalaciones militares norteamericanas.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1992
C