ZAPLANA SOSTIENE QUE EL DISCURSO REIVINDICATIVO Y VICTIMISTA DEL PSC HA ALIMENTADO LAS POSTURAS MAS RADICALES EN CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, insistió hoy en que el discurso reivindicativo y victimista del PSC en Caaluña y la indefinición del modelo territorial defendido por el PSOE en el resto de España ha alimentado las posturas más radicales en las elecciones catalanas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Zaplana precisó que el PP no ha cambiado su discurso y que ha apostado y seguirá apostando por defender el desarrollo del autogobierno de las comunidades autónomas, pero dentro del marco constitucional.
El ministro portavoz subrayó que el Gobierno central y el partido que lo sustent no son los responsables del ascenso de Esquerra Republicana en Cataluña. Adujo que tanto PP como ERC dicen ahora lo mismo que en el pasado, por lo que han debido ser otras fuerzas políticas las que han dado alas a los independentistas catalanas.
A su juicio, rebasar el marco constitucional es entrar en un terreno muy peligroso. Insistió en que España es el país más descentralizado de Europa y en que, con los gobiernos de Aznar, se ha producido el mayor proceso de descentralización y un "inequívoco" aoyo al autogobierno.
Zaplana hizo hincapié en que las dudas del PSOE están contribuyendo a la inestabilidad, debido a las diferentes posturas que mantienen sobre el modelo territorial Juan Carlos Rodríguez Ibarra, José Bono, Pasqual Maragall y José Luis Rodríguez Zapatero.
RESPETO ABSOLUTO
Durante toda su comparecencia, el portavoz del Gobierno dijo que el Ejecutivo tendrá el máximo respeto al Gobierno elegido por el Parlamento catalán y anunció que mantendrán un buena relación institucional co cualquier Ejecutivo catalán. "La buena relación está garantizada, como lo ha estado estos años", subrayó.
Según dijo, a Cataluña le ha ido bien hasta ahora con los gobiernos de Aznar, porque ha conseguido más que nunca en el desarrollo del autogobierno o en el sistema de financiación, así como más empleo.
Respecto a las palabras del anterior presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en las que acusaba al PP de meter miedo y de crispar artificialmente el debate en Cataluña, Zaplana enmarcó estasdeclaraciones en el debate apasionado que se vive hoy en Cataluña y dijo que un partido como el PP, con "tradición catalana inequívoca", no va a negar a nadie que opine.
Asimimos, señaló que Manuel Fraga mantiene la misma posición que la dirección del PP sobre la Constitución y que nadie pone en duda la "obviedad" de que la Carta Magna es reformable, ya que así se establece en su articulado.
Lo que ocurre, añadió, es que tanto Fraga como la dirección del PP piensan que el debate sobre una eventua reforma no se puede abrir en estos momentos. "Los tiempos son muy importantes en política", setenció.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2003
M