ZAPLANA REITERA QUE NO MODIFICARA SIN CONSESO EL PERIODO DE CALCULO DE LAS PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, insistió hoy en el que el sistema de cálculo de las pensiones sólo se modificaría con un acuerdo previo de todas las partes, comenzando por sindicatos y empresarios.

"El consenso hay que mantenerlo por encima de todo. Una cosa es que esté establecido inicialmente y otra cosa es que lo acometamos. Yo no voy a abordar desde el Gobierno ningún desarrollo que no sea prodcto de acuerdo por las partes", dijo Zaplana en los pasillos del Congreso.

Recordó que la comparación de legislaciones indica que otros países europeos están ampliando los años de cómputo para el cálculo de las pensiones, aunque sea sin llegar a la totalidad de la vida laboral. "Puede ser una meditación razonable", dijo.

Zaplana insistió en que el sistema público de pensiones es "absolutamente saludable desde el punto de vista de su fortaleza y de su vigor, sin incertidumbres a corto ni a medio pazo", pero reconoció la necesidad existente en toda la Unión Europea de "establecer los criterios para que ese sistema siga siendo viable a largo plazo".

No obstante, reiteró una y otra vez que ninguna modificación será aprobada sin consenso. "Aparcamos antes de las elecciones los contactos, precisamente para que no se vieran viciados por los debates electorales, que siempre perjudican, y ahora los retomamos con una voluntad inequívoca de renovarlos y de ampliarlos", explicó.

Zaplana hizo estas dclaraciones minutos después de que concluyera una reunión de los miembros de la Comisión del Pacto de Toledo en la que se decidió intensificar las negociaciones para tratar de renovar el consenso político sobre las pensiones antes de que acabe el mes de junio.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2003
C