ZAPLANA PROMETE UN INFORME DE EXPERTOS SOBRE DEPENDENCIA ANTES DE QUE ACABE LA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, se comprometió hoy, en el pleno del Senado, a que las conclusiones a las que llegue el grupo de trabajo que se va a crear para estudiar el problema de las personas en situación de dependencia se den a conocer antes de que finalice la presente legislatura.
Ante una preguntadel senador socialista Francisco Catalá sobre las previsiones del Gobierno para presentar un plan nacional sobre la dependencia, el ministro respondió que el Ejecutivo no ha presentado ningún plan sobre el tema, "pero sí es una materia en la que estamos trabajando", con el "objetivo inmediato" de la creación del citado grupo de trabajo.
Zaplana explicó que en el grupo de expertos deben participar necesariamente las comunidades autónomas y corporaciones locales, "porque el problema exige la respuesta d todas las administraciones públicas", y que su objetivo será "elaborar las propuestas adecuadas sobre el marco jurídico en el que ha de incardinarse la cobertura de las situaciones de dependencia y las líneas básicas que tengamos que seguir en esta materia".
El ministro indicó que "uno de los grandes retos de las próximas décadas es la asistencia a un número de personas cada vez mayor que estará en situación de dependencia", pero también opinó que "no es una cuestión acuciante, desde el punto de vist de equivocarnos o precipitarnos".
"Es un debate que está abierto en estos momentos en toda Europa y es un problema que se va a plantear en toda su crudeza en los próximos años. Y por lo tanto, es bueno que lo abordemos desde la serenidad y desde la reflexión suficiente", dijo el titular de Asuntos Sociales.
Zaplana recordó además que el problema de la dependencia está previsto en el acuerdo para la mejora y el desarrollo del sistema de protección social, el llamado acuerdo de pensiones, suscritopor el Gobierno, CCOO, CEOE y CEPYME, y también en las conversaciones entre los grupos parlamentarios para la renovación del Pacto de Toledo.
Por su parte, el senador socialista acusó al Gobierno de haber anunciado ya "hasta seis veces" la creación de un grupo de trabajo sobre el problema de la dependencia y recomendó al Ejecutivo que presente un proyecto de ley sobre el tema ante el Senado, para que sea discutido con las comunidades autónomas, junto a una ley de financiación para estos servicios de aistencia.
"Llevan mucho tiempo anunciando la creación de grupos de trabajo. La legislatura se está acabando y la paciencia de los familiares también", advirtió Catalá.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2003
L