ZAPLANA: "NO SERIA NADA MALO QUE CiU PARTICIPARA EN EL GOBIERNO DE ESPAÑA"

- Asegura que el PP no administrará con "altanería" la mayoría absoluta

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, manifestó hoy que "no sería malo" que CiU participase en el Gobierno de España, a pesar de la mayoría absoluta conseguida por el PP en las pasadas elecciones generales.

En declaraciones a la Cope, Zaplana indicó que "no sería malo, bajo ningún cncepto, que un partido importante en Cataluña, que ha protagonizado el gobierno de Cataluña desde la transición política, se implique de la forma que estime oportuna. Ya lo ha hecho desde los apoyos parlamentarios en otras ocasiones, pero se podría implicar más todavía en la participación en un Gobierno de España".

En referencia a esa mayoría absoluta, el presidente valenciano aseguró que el PP no va a actuar "con altanería, ya que desde el primer momento de conocer los resultados el presidente del Goierno ha ofrecido diálogo y colaboración y, según he leído en los periódicos, aunque no lo he podido confirmar, Aznar se va a entrevistar con Pujol en La Moncloa".

En este sentido, Zaplana explicó que "lo que también es cierto es que el Gobierno tiene una sensación de seguridad que es muy conveniente para acometer algunas de las decisiones que en España hay que acometer en los próximos tiempos".

Sobre la política de corresponsabilidad fiscal, dijo que "nuestra fórmula se asemejaba a la catalana prque tenemos unas condiciones muy similares desde el punto de vista de nuestro requerimiento de financiación. Todo el Mediterráneo, por nuestra mayor población, influye de forma importante a la hora de aplicar un sistema u otro de financiación".

"Me alegra", precisó, "que CiU, por fin, esté dispuesta a negociar un sistema de financiación que, siendo útil para ellos, lo es para el conjunto de España, porque también recoge criterios de territorialidad o de solidaridad que son muy necesarios en otras pares. Lo que hay que hacer es un sistema de financiación que permita el progreso de todos los pueblos. Lo que no se puede es tener ciudadanos de primera y de segunda".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2000
D