ZAPLANA FIRMA EN MARRUECOS UN ACUERDO DE COOPERACION EN MATERIA ABORAL Y DE ASUNTOS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, firmó hoy una Declaración de Intenciones sobre Cooperación y Asistencia Técnica en Materia Laboral y de Asuntos Sociales con el ministro de Empleo, Asuntos Sociales y Solidaridad de Marruecos, Mustapha Mansouri.

Fruto de esta Declaración, Zaplana y Mansouri han suscrito también un primer Programa de acciones para el año 2003, con iniciativas concretas dentro del ámbito del empleo,la formación, el apoyo al desarrollo de las relaciones profesionales y la protección social, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Tras la firma, Zaplana destacó la etapa de colaboración y diálogo "intenso" que se abre entre los dos países, así como los esfuerzos "importantes" que está haciendo España por el desarrollo económico y social de esta zona del Mediterráneo, e igualmente por defender los intereses de "los países hermanos del Mediterráneo".

El objetivo principal de l Declaración de Intenciones suscrita hoy es reforzar la colaboración en materia de empleo y asuntos sociales, para lo que se potenciará la cooperación bilateral "mediante la experiencia y asistencia que España pueda ofrecer a Marruecos y que ella pueda recibir de este último".

En el capítulo de empleo y formación, este acuerdo permitirá apoyar las estructuras de intermediación del mercado de trabajo, así como desarrollar iniciativas locales de empleo, ejecución de Programas de Empleo y de Formación, yponer en marcha medidas de inserción y análisis económico del empleo y del mercado de trabajo.

En cuanto a asuntos sociales, permitirá que España y Marruecos intercambien información sobre reglamentación en materia social, así como sobre las instituciones de ayuda social y asociaciones que trabajan en este ámbito.

En materia de solidaridad y protección social, ambos países intercambiarán experiencias en el campo de la integración social de las personas mayores, de la inserción social de las persoas con discapacidad, así como de mecanismos de lucha contra la pobreza.

La cooperación se realizará mediante el intercambio de documentación y de experiencias, la organización de seminarios y de conferencias, la realización de estudios conjuntos y el hermanamiento de instituciones especializadas.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2003
J