ZAPLANA DESTACA QUE LAS CCAA YA NO TENDRAN MARGEN PARA SUBIR PENSIONES CON LA NUEVA LEY DE MEDIDAS DE SEGURIDAD SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, resaltó hoy que las comunidades autónomas ya no tendrán margen para subir o complementar las pensiones con cargo a sus fondos, una vez que se apruebe definitivamente la Ley de Medidas Específicas de Seguridad Social quese encuentra actualmente en trámite parlamentario.

Tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, Zaplana fue preguntado por la decisión adoptada por la Generalitat de Cataluña de complementar las pensiones de sus ciudadanos en función del IPC de la región, y no tomando en cuenta el IPC nacional, que en 2002 fue más bajo.

Zaplana indicó que la ley, una vez que se apruebe, es "inequívoca: las pensiones contributivas y las no contributivas son exclusivamente competencia del Estado, y, por tanto, "sin margen para poder tomar decisiones" de subidas por parte de las comunidades autónomas.

"Todos los pensionistas, en todo el territorio español, cobrarán exactamente lo mismo, y no habrá ningún tipo de discriminación", destacó el ministro.

Eso sí, Zaplana dejó claro que las comunidades autónomas podrán seguir haciendo "la política social que quieran", ayudando a quien lo necesite, pero "no en el ámbito de las pensiones, porque es la esencia de la cohesión social de un país, y n queremos ningún tipo de discriminación".

Zaplana recordó que estos anuncios de complementos a los pensionistas se suelen realizar al acercarse los periodos electorales. Hay gobiernos que "pasan tres años sin acordarse de las necesidades sociales", y cuando llegan los comicios se les ocurre complementar pensiones, añadió. "No queremos hacer de las pensiones una subasta", concluyó el ministro.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2003
J