EDUCACIÓN

ZAPLANA DENUNCIA LA "INSEGURIDAD JURÍDICA PERMANENTE" QUE SUFRE SU GRUPO PARLAMENTERAIO EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, denunció hoy la "inseguridad jurídica permanente" y la continua vulneración del Reglamento a la que se ve sometido su grupo en la Cámara Baja.

Según explicó, los asuntos se incluyen en el orden del día de los plenos en función del "capricho" del presidente del Congreso, Manuel Marín, o de algún grupo parlamentario.

Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, ha acusado al portavoz del PP de llegar en el último momento a la reunión de la Junta de Portavoces, con "el objetivo de enredar". Ante esto, reiteró el presidente de la Cámara, "tolerancia cero".

Zaplana, que pretendía que se celebrara una sesión de control al Gobierno el próximo jueves, ante la imposibilidad de que fuera el miércoles, aseguró que es "intolerable" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los ministros lleven cinco semanas sin someterse al control del Parlamento.

Zaplana utilizó un artículo de la Constitución para defender su postura y aseguró que no tiene precedentes "la situación dictatorial a la que estamos sometidos". Añadió que lo que pasa en el Parlamento español no pasa en ningún otro parlamento democrático y se quejó de que no sólo se niega el control de Gobierno, sino también los informes jurídicos y las comparecencias de ministros, como la del titular de Industria, José Montilla.

Sobre este ministro, el portavoz popular dijo que está "amenazando" a medios de comunicación y eso denota que "estamos en los peores tiempos del sistema democrático. Es un escándalo que un Gobierno democrático permita que un miembro del Ejecutivo actúe así".

Por último, Zaplana denunció también, en el ámbito del enfrentamiento que mantiene con el presidente del Congreso, que éste continúa negando a su grupo "explicación alguna" sobre los insultos de los que fue blanco en los pasillos de la Cámara el diputado del PP Federico Trillo por unos invitados a la sesión plenaria.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2005
S