ZAPLANA Y CONFEDERACION DE SORDOS DEBATEN SOBRE EL RECONOCIMIENTO LEGAL DE LA LENGUA DE SIGNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, se reunirá mañana en Valencia con el presidente de la Confederación Nacional de Sordos d España (CNSE), Luis Cañón, y con la presidenta de la Federación de Sordos de la Comunidad de Valencia, Amparo Mínguez, para debatir sobre el reconocimiento legal de la lengua de signos.
El objetivo de este encuentro, según fuentes de la CNSE, es conseguir el reconocimiento oficial de la lengua de signos que utilizan las personas sordas para comunicarse.
Según la confederación, la falta de reconocimiento legal de esta lengua convierte al colectivo de personas sordas en un grupo desatendido, debid a las múltiples barreras de comunicación que, a diario, impiden su participación social en igualdad de condiciones con el resto de los ciudadanos.
En la Comunidad Valenciana hay unas 90.000 personas sordas, mientras que el número de intérpretes de lengua de signos acreditados es de 36, y 15 los contratados en la Consejería de Bienestar Social.
El Plan de Acción de la CNSE para el reconocimiento legal de la lengua de signos tiene como acciones fundamentales la celebración de entrevistas y actos pblicos con los responsables políticos de las distintas comunidades autónomas, para darles a conocer la situación de las personas sordas.
Hasta el momento, los representantes de la CNSE han sido recibidos por los presidentes y consejeros de las comunidades autónomas de La Rioja, Navarra, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia, Galicia, Andalucía, Cantabria, Extremadura, Cataluña y, ahora, Valencia.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2001
L