ETA

ZAPLANA ASEGURA QUE EL PP SIGUE APOYANDO EL FINAL DE LA VIOLENCIA PERO PIDE A ZAPATERO "CLARIDAD" Y SOSIEGO

- "Nosotros también tenemos derecho a verificar las verdaderas intenciones del presidente del Gobierno"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, explicó hoy que el PP sigue apoyando al Gobierno para verificar el final de ETA, no para negociar con ella, y siempre que se haga con "claridad" y sin prisas.

En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Congreso, Zaplana dejó entrever, una vez más, el fuerte malestar de su grupo con el marco elegido por el jefe del Ejecutivo para anunciar, el domingo en un acto del PSE en Baracaldo (Vizcaya), un hito tan importante como el anuncio en el Congreso del inicio del diálogo con la banda terrorista.

El PP está siendo "tremendamente generoso" con el Gobierno en este tema, argumentó el portavoz popular, "y eso no guarda relación con irse a un mitin de un partido a hacer anuncios que no conoce la oposición". Ese es el "pago a la lealtad" con la que los populares se están conduciendo.

Eso "no es dirigir bien el proceso", afirmó Zaplana dirigiéndose directamente a Rodríguez Zapatero, porque no facilita que se recupere la confianza entre los dos grandes partidos y abona la tesis de que el Gobierno va por libre en el proceso abierto para apuntarse el tanto político.

Por eso el principal partido de la oposición exige "claridad" y su portavoz parlamentario reclamó que "nosotros también tenemos derecho a verificar las verdaderas intenciones del presidente del Gobierno".

Porque, continuó, la secuencia de los hechos es que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció el pasado martes en el Congreso que todavía no había llegado a la "convicción" de que ETA quiera dejar las armas, el sábado Arnaldo Otegui afirmó que la situación del proceso era "extremadamente grave" y, un día más tarde, Zapatero en Baracaldo anuncia que en junio comparece en el Congreso.

LAS FRASES DE RUBALCABA EN 1998

"Las prisas son malas consjeras y peor todavía la necesidad", recalcó el portavoz del Grupo Popular. No se pueden confundir las "necesidades" electorales del presidente del Gobierno, que puede estar tentado a activar el proceso para ocultar lo "mal que le van otros temas", con las necesidades reales de España.

El PP está apoyando la verificación de que ETA quiere dejar las armas, no el pago de un precio político por dejar de matar. En este punto, Eduardo Zaplana leyó frases que atribuyó a Alfredo Pérez Rubalcaba durante la anterior tregua de ETA en 1998.

Rubalcaba dijo entonces, según Zaplana, que "nadie que haya empuñado una pistola puede pretender sacar ventaja política (de ello)"; "nunca nos sentaremos en una mesa en la que estén gentes como Josu Ternera" ó "con los terroristas lo único que se puede hablar es cuando van a dejar de matar".

El portavoz del Grupo Popular dijo irónicamente que él suscribe, ocho años después, aquellas frases de Rubalcaba y le pide que las cumpla y que actúe con claridad y lealtad hacia el principal partido de la oposición, porque si ésta existe "nos ahorraremos muchos malentendidos".

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
G