ZAPLANA ARGUMENTA QUE PACTAR CON EL PSOE LAS MESAS HUBIESE SIDO "TRAICIONAR" A SUS 9.600.000 VOTANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo portavoz del Grupo Popular del Congreso, Eduardo Zaplana, argumentó hoy que acceder a disminuir el número de susrepresentantes en los órganos de gobierno de las Cortes, como proponía el PSOE para facilitar la entrada de nacionalistas e IU, hubiese supuesto "traicionar" el mandato de los casi 9.700.000 que votaron al PP.
En rueda de prensa celebrada tras la reunión conjunta de diputados y senadores populares en la sede nacional del partido, Zaplana explicó que el PSOE intenta hacer pasar un acuerdo que busca, fundamentalmente, la estabilidad del futuro Ejecutivo, como una muestra de pluralismo. Y presenta, así, a autoexclusión del PP como un acto contra el pluralismo de las mesas.
Para el PP, explicó Zaplana, el argumento es justo el contrario. La mayoría de los firmantes de ese acuerdo ya han dicho que van a apoyar la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero, o, por lo menos, no van a oponerse, y el PP no puede aparecer así ante la ciudadanía.
Los populares se han negado desde un principio a ceder, como proponía el PSOE, uno de los cuatro puestos que le corresponden en la Mesa del Congreso porque enendía que eso "debilita y dificulta" su tarea de oposición en los próximos cuatro años. Si los socialistas lo van a hacer para facilitar la presencia de CiU e IU, en el caso de la Cámara Baja, y del PNV y ERC, en el caso del Senado, es su opción, a juicio del PP.
"Yo hubiera hecho lo mismo que el señor Rubalcaba", admitió el portavoz popular aludiendo a la obligación del portavoz socialista de buscar la máxima estabilidad para el Ejecutivo de Zapatero. Lo que no se puede pedir al PP, prosiguió, es quecometa una estulticia. "A lo mejor el señor Rubalcaba", ironizó, "tiene una mala opinión de nuestra capacidades, pero le vamos a demostrar en esta legislatura que no es así".
Eduardo zaplana ha anunciado "nuestra voluntad inequívoca de ejercer una oposición leal, responsable, pero exigente; desde el rigor, pero sin confundirnos. Sabemos cuál es nuestro papel". A su juicio, en el Parlamento "no vale el todos contentos porque cada uno tiene una misión que cumplir".
Reconoció también que hubo una ofrta a Coalición Canaria (CC) para que ésta apoyara a los populares en su intención de lograr la Presidencia del Senado. Zaplana y el portavoz del Grupo Popular en el Senado, Pío García Escudero, presente en la rueda de prensa, resaltaron que es la primera vez que el grupo mayoritario no va a presidir el Senado.
No obstante este desencuentro con CC, el portavoz popular ha dicho que el apoyo al gobierno de CC en las islas no peligra y "goza de muy buena salud" porque ha sido ratificado por los organos d gobierno de los dos partidos.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2004
4