URBANISMO

ZAPLANA ACUSA AL PSOE DE "UTILIZAR LA FISCALÍA" Y "MEDIOS" DEL ESTADO PARA DIFUNDIR CASOS DE CORRUPCIÓN DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, acusó hoy al PSOE de "utilizar a la Fiscalía" y otros "medios" del Estado para difundir casos de corrupción urbanística en los que hay implicados militantes del principal partido de la oposición, como el de Andratx en Baleares.

Zaplana denunció en rueda de prensa el comportamiento "bastante dispar" del Gobierno en casos como el de Andratx y el de Ciempozuelos (Madrid), donde dos alcaldes socialistas están siendo investigados por percibir cobros presuntamente ilegales a cambio de recalificación de terrenos.

Además, destacó que "los medios y la difusión (de estos casos) no tiene nada que ver" si la corrupción afecta a miembros del PP o del PSOE. En particular, apuntó que en el caso de Ciempozuelos no hubo "toda la parafernalia de los GEO en Andratx".

Zaplana advirtió al PSOE de que "se equivoca" si piensa sacar ventaja electoral de los casos de corrupción porque la reacción del PP ha sido "intachable", al expulsar a los militantes afectados, y porque "la gente tiene una medida adecuada para juzgar las cosas".

"Utilizar a la Fiscalía y estos medios para la desproporción no crean que les va a salir bien, pero es algo tradicional en este PSOE", dijo. A modo de ejemplo, el portavoz popular recordó la detención ilegal de dos militantes del PP que participaron en una manifestación de la AVT en enero de 2005 y criticó que también se haya detenido a dos policías por filtrar información a un periódico cuando, en cambio, no se ha investigado el chivatazo a ETA que frustró una operación antiterrorista.

Preguntado por el "caso Terra Mítica", Zaplana calificó de "patético" y "deleznable" que los dos diputados socialistas que denunciaron el supuesto cobro de comisiones ilegales en la construcción del parque temático hayan tratado de impedir que siguiese adelante la querella que el dirigente popular presentó contra ellos.

Zaplana aseguró que ese comportamiento es propio "de cobardes" porque primero hicieron "un montaje de esa naturaleza" para implicarle y después, tras la presentación de la querella, han recurrido su admisión a trámite pese a que deberían poder acreditar esas "acusaciones graves".

Finalmente, propuso que si los dos cargos socialistas no consiguen probar los hechos que denunciaron "pierdan su condición de diputados" o no puedan presentarse a las siguientes elecciones. Si finalmente la denuncia no prospera, dijo, "no vale con una disculpa en el pasillo".

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2006
A