ZAPATERO VUELVE A NEGAR CONTACTOS CON LA BANDA TERRORISTA Y REITERA QUE EL FIN DE ETA ES LA CARCEL - Se muestra sorprendido de que dirigentes del PP critiquen la posibilidad de contactos cuando el Gobierno de Aznar "se sentó a negociar en Suiza"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Me sorprende mucho ver a algún dirigente político estar especulando sobre un posible diálogo con la banda terrorista ETA -incluso de la especulación pasan a la afirmación de que con eso se da alas a la banda terrorista ETA- y que esos líderes políticos provengan de una formación política que estuvo en el Gobierno ocho años, cuyo presidente llamó 'Movimiento de Liberación Nacional Vasco' a lo que representa el mundo de ETA y que se sentó a negociar en Suiza", dijo.
"ETA sabe muy bien que sólo será escuchada -que es un paso previo a cualquier hipótesis de diálogo, y ya no digamos de negociación- si cesa el ruido de las bombas y de las pistolas", manifestó Zapatero en Radio Nacional.
Tras indicar que "todo aquel que quiera afrontar el tema del terrorismo (con el horizonte de ver el fin de la violencia),tendrá que arriesgar", el presidente afirmó que cada terrorista "sólo tiene un final: la cárcel".
Según Zapatero, hay que tener "la seguridad absoluta de que a través de la violencia, en democracia, no se consigue ningún objetivo político". "Aquellos que escuchan de manera contemplativa, que guardan silencio o secundan de una u otra manera la violencia deben saber que no estarán en las instituciones democráticas".
"ETA tendrá final", declaró Zapatero, gracias a "la fortaleza del Estado de Derecho y la respuesta social ciudadana de Euskadi en favor del fin de una locura histórica (...) desgarradora, que no ha producido más que dolor, que muerte, que división, que sufrimiento".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2005
MML