ZAPATERO VISITARÁ SENEGAL A PRINCIPIOS DE DICIEMBRE, SEGÚN FERNÁNDEZ DE LA VEGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, visitará Senegal a principios de diciembre.
Fernández de la Vega subrayó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que las relaciones de España con Senegal "son prioritarias" y "buenas", lo que está permitiendo, según dijo "la prevención conjunta de la inmigración irregular desde Senegal y también que se apliquen los acuerdos de repatriación a un ritmo adecuado".
Asimismo, comentó que el Consejo de Ministros aprobó hoy, a petición del país africano, modificar un crédito FAD aprobado en junio, "para adaptarlo" a varios proyectos que el Gobierno senegalés quiere emprender. Elimporte de este crédito es de 20 millones de euros para proyectos de desarrollo.
También subrayó la aprobación hoy de la contribución española al Fondo Español para el Desarrollo de África para 2006 y por 10 millones de euros, también con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo. "Esto se va a traducir, en una cuantía importante, en proyectos de microcréditos dirigidos a mujeres", apostilló.
Asimismo, Fernández de la Vega comentó la aprobación de1,5 millones de euros para el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con sede en Nairobi. "Todos son, en definitiva, proyectos de cooperación para mejorar y colaborar con el África subsahariana", aclaró.
SEBASTIÁN
Por otro lado, la vicepresidenta del Gobierno recordó el informe presentado el pasado miércoles por el director de la Oficina Económica del Presidente, Miguel Sebastián, "en el que se pone de manifiesto la importancia que los inmigrantes están teniendo en el crecimiento económico de España". "Los datos confirman que la inmigración ordenada y legal es positiva para nuestro país", añadió.
En cuanto a la constitución en el Congreso de los Diputadosde una subcomisión parlamentaria sobre inmigración, Fernández de la Vega aseguró que su creación "se retrasara algo más por el rechazo del PP a que se constituyese de inmediato".
"Creemos en el sentido y en la importancia que tiene esta subcomisión y también en la voluntad del PP de trabajar en ella, para que acordemos las líneas generales en las que estamos trabajando en política de inmigración, consensuándola con todos los grupos parlamentarios, con sentido de Estado", agregó.
A renglón seguido, Fernández de la Vega señaló que "si una semana de retraso garantiza que esa voluntad del PP por estar en la comisión se mantiene, el Gobierno no tiene ningún inconveniente en esperar".
Finalmente, la vicepresidenta del Gobierno resaltó que la cumbre hispano-francesa, celebrada ayer en Girona, "reafirmó las coincidencias esenciales entre España y sus socios europeos" en materia de inmigración.
Según dijo, el país vecino apoya a España en su política de inmigración y en las iniciativas que está presentando. La inmigración "es un desafío europeo, así lo entiende Francia, así lo entiende España, con una planificación que se debe hacer desde Europa, con respuestas europeas y con recursos europeos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2006
G