ZAPATERO VE ACERTADA LA INTERVENCIÓN DEL BANCO DE ESPAÑA Y AFIRMA QUE VA A SEGUIR RESPALDANDO SUS DECISIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el Banco de España "ha actuado acertadamente" interviniendo Caja Castilla-La Mancha, por lo que aseguró que el Ejecutivo va a seguir respaldando al organismo supervisor.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el presidente explicó que el Banco de España ha realizado un "actuación preventiva" correcta para evitar que la caja entrara en una situación de emergencia.
"Podemos convenir que, a tenor de lo que hemos visto, el sistema financiero español tiene un buen órgano regulador y una buena legislación para la supervisión y el control. El Gobierno tiene depositada su confianza en el Banco de España", señaló.
En este sentido, el presidente del Gobierno quiso dejar claro que el Gobierno no ha intervenido CCM, sino que es el Banco de España el que decide y el Ejecutivo el que respalda la decisión.
Según Zapatero, Caja Castilla-La Mancha es una entidad "fuerte" y "sólida", al igual que el sistema financiero español, si bien el presidente dijo que tuvieron que aprobarse medidas para tener "instrumentos útiles" que reforzasen la capacidad de prevención frente a problemas de liquidez.
"Se ha actuado en mi opinión acertadamente y estamos trabajando ante un plan de actuación preventivo en defensa de nuestro sistema financiero", aseveró el líder del Ejecutivo.
El presidente del Gobierno quiso lanzar un mensaje de tranquilidad y puntualizó que el sistema financiero español "es más fuerte y sólido" que muchos países de la UE y garantiza la seguridad de los depósitos, al tiempo que alabó la labor del Banco de España.
IMPROVISACIÓN
En respuesta a Zapatero, el presidente del PP, Mariano Rajoy, señaló que la actuación llevada a cabo en el caso de CCM "dan la sensación de que aquí se improvisa mucho y se planifica poco y es preocupante".
Por ello, pido al Ejecutivo un plan urgente para el futuro sobre cómo actúar ante el deterioro de las entidades financieras debido a la crisis.
Rajoy reconoció que ha hablado con representantes del Banco de España y eso le ha generado inseguridad, porque "durante mucho tiempo se me dijo que no pasaría nada y me entero una hora antes (por el domingo) que lo que hay es lisa y llanamente una intervención".
Por su parte, el diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares denunció que en España hay "activos tóxicos propios" como son las inversiones inmobiliarias "que pesan como una losa sobre el sistema bancario".
Ante ello, Llamazares pidió al presidente "que se deje de paños calientes y de hablar de que el sistema financiero español es más sólido porque tiene importantes déficits".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
BPP