ZAPATERO VA A "REDOBLAR ESFUERZOS" PARA QUE "SE AGILICE" LA CANALIZACIÓN DEL CRÉDITO POR PARTE DE LAS ENTIDADES
- Urge a empresarios y sindicatos a llegar a un acuerdo para la reforma de los servicios públicos de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que él es el "primer interesado" en que las medidas adoptadas para dar liquidez a la economía sean "eficaces" y aseguró que está dispuesto a "redoblar los esfuerzos" para que la canalización del crédito por parte de las entidades financieras "se agilice".
En el acto de apertura de la "Conferencia empresarial: diálogo y soluciones", celebrada tras la Asamblea General de la CEOE, Zapatero indicó que en esta materia "vamos a estar vigilantes para asegurarnos que todo este esfuerzo público que estamos haciendo cumple sus objetivos".
En todo caso, recordó que estamos en un Estado de Derecho, donde los trámites tienen "un mínimo tiempo" de desarrollo, sobre todo cuando se trata de "volúmenes extraordinariamente importantes de recursos públicos".
El presidente del Gobierno recordó que se han tomado unas 80 medidas para afrontar la actual coyuntura, de las que "algunas se han ejecutado ya, otras se están aplicando y el resto van aentrar en vigor en las próximas semanas" y el grueso, "el 1 de enero de 2009".
ACUERDO
Zapatero urgió a los empresarios a llegar "en el menor tiempo posible" a un acuerdo con los sindicatos para la reforma de los servicios públicos de empleo, así como para la renovación del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC) de 2009.
El jefe del Ejecutivo aprovechó para dar un toque de atención a los empresarios que se aprovechan de los contratos temporales "para ajustar sus plantillas" en épocas de "dificultades".
Así, aseguró que una de las causas del incremento del paro es que "la tasa de temporalidad de nuestra población laboral es todavía muy alta y las empresas en dificultades se están sirviendo de ella para ajustar rápidamente sus plantillas".
Ante los empresarios, Zapatero también criticó las previsiones de recesión y recetas de algunos organismos internacionales, sin llegar a dar nombres. "Ahora tenemos que conseguir, con las medidas, que se vuelvan a equivocar" en sus previsiones de cuando se va a salir de la crisis.
"No es infrecuente que se equivoquen o que, por inercia, proponga recetas" que ya se ha demostrado no son eficaces, agregó el responsable del Ejecutivo.
Zapatero quiso dejar claro que no se olvida de la importancia de acometer reformas estructurales para sentar las bases de un crecimiento futuro más sostenible. En este sentido, subrayó que en los próximos días se conformará una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios para abordar las reformas necesarias.
El presidente del Gobierno lanzó un mensaje de optimismo y aseguró que "vamos a salir reforzados de esta difícil situación".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2008
F