GAS NATURAL-ENDESA

ZAPATERO SUGIERE QUE LA OPA SALDRÁ ADELANTE

- La decisión del Gobierno "irá en beneficio de los ciudadanos, de los usuarios y de España"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Consejo de Ministros tomará una decisión sobre la OPA de Gas Natural sobre Endesa con dos principios: que sea "bueno" para la competencia y los cuidadanos, y que haya empresas energéticas españolas "fuertes, poderosas y competitivas en el ámbito internacional".

Durante su participación en el Fórum Europa, Rodríguez Zapatero dijo que el Gobierno tomará una decisión tras "analizar y estudiar todos los informes y dictámenes" que tiene sobre la mesa: dos de la Comisión Nacional de la Energía, uno del Tribunal de Defensa de la Competencia y otro más del Servicio de Defensa de la Competencia.

La decisión, subrayó el presidente, se tomará en función de dos principios: por un lado, que el resultado "debe ser bueno para la competencia y, por tanto, para los usuarios y los cuidadanos".

Por otro, que "es muy bueno para nuestro país que tengamos empresas energéticas fuertes, poderosas y competitivas en el ámbito internacional".

Rodríguez Zapatero afirmó que "sería el único presidente del Gobierno del mundo que no deseara para su país tener empresas fuertes en el sector energético con lo que hoy representan los problemas de la energía como tema crucial en los próximos años, ante los problemas que existen de oferta".

Para un país, prosiguió, es "bueno" el tener "una empresa energética fuerte", del mismo modo como lo es tenerla en el ámbito de las telecomunicaciones o de la construcción.

A su juicio, el tener una gran empresa energética, como la que se derivaría de la unión de Gas Natural y Endesa, entre las cinco primeras del mundo por número de clientes, "tiene y da un valor añadido a España, que es lo que le guía al Gobierno, el interés general".

Rodríguez Zapatero criticó la "precipitación" de algunos, en clara referencia al PP, que han pedido al Gobierno que siga el dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia, contrario a la OPA.

Sin embargo, dijo el presidente, "el Gobierno va a cumplir con sus responsabilidades porque, entre otras cosas, para eso le han elegido los cuidadanos. La ley le da la última palabra al Gobierno y, por supuesto, a los accionistas".

Eso sí, apuntó que la actuación del Ejecutivo socialista tendrá una "diferencia" respecto al pasado: "nosotros no hemos puesto ni quitado a ningún presidente de ninguna empresa". "Esa es la tranquilidad con la que vamos a tomar la decisión, que ni quitamos ni ponemos presidentes", sentenció Rodríguez Zapatero.

El jefe del Ejecutivo concluyó que la decisión que tome el Gobierno "irá en beneficio de los ciudadanos, de los usuarios y de España".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
E