ESTATUTO VALENCIA

ZAPATERO Y SOLBES ACUDEN AL SENADO PARA ARROPAR LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTATUTO VALENCIANO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Economía, Pedro Solbes, acudieron esta tarde al Senado para arropar la aprobación definitiva de la reforma del Estatuto valenciano pactado por PSOE y PP.

Rodríguez Zapatero y Solbes se sumaron inesperadamente al ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, que es quien ha llevado la representación del Gobierno en la tramitación del texto en el Parlamento.

La reforma estatutaria contó con el voto a favor de PP, PSOE, Coalición Canaria y PSC, mientras que el resto de partidos votaron en contra, salvo el senador del Partido Aragonés, que se abstuvo.

Zapatero tomó la palabra, momentos antes de la votación, paraagradecer a todos el trabajo realizado y mostrar la satisfacción del Ejecutivo por el alto consenso con que se aprobó esta reforma, aunque "hubiera sido deseable la unanimidad".

Añadió que el Gobierno va a colaborar en todo lo que sea necesario para el desarrollo del Estatuto y reiteró la lealtad del Ejecutivo con este proyecto.

En las tribunas de invitados de la Cámara Alta estuvo también, durante el debate previo a la votación y en el momento de procederse a ésta, el presidente de la Generalidad valenciana, Francisco Camps, junto con otros miembros de su Gobierno y de las Cortes autonómicas.

TRAMITE RAPIDO

Un pacto entre el PP y el PSOE a nivel regional valenciano ha permitido el trámite rápido de esta reforma estatutaria sin enmiendas, a pesar de haberse presentado, por parte de los grupos que rechazaron el texto, un total de 149 en el Senado, en su mayoría copia de las mismas que se presentaron previamente en el Congreso de los Diputados.

La inadmisión de enmiendas que pudieran modificar el Estatuto valenciano emanado del Parlamento regional posibilitará que el texto sea remitido directamente a las Cortes Valencianas para su ratificación, prevista para el próximo 25 de abril.

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, presente en la sesión plenaria de hoy para apoyar esta reforma estatutaria, en nombre del Gobierno, destacó el consenso entre las principales fuerzas políticas que ha presidido este trámite e insistió en que el Ejecutivo estaría satisfecho de que éste espíritu de acuerdo presidiera el resto de las reformas estatutarias y territoriales.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
S