MADRID

ZAPATERO A SEBASTIÁN: POR EXPERIENCIA TE DIGO QUE "NO ES UN MAL DATO QUE NO SEAS CONOCIDO"

- Consejo a Gallardón: "preocúpate más de Miguel Sebastián y algo menos de Zapatero, que a lo mejor a Rajoy también le tranquiliza"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que le ha transmitido a Miguel Sebastián, candidato socialista para la alcaldía de Madrid, que "no es un mal dato que seas poco conocido" porque él, apuntó, tampoco lo era cuando lo eligieron como secretario general del PSOE y eso "da un enorme recorrido por delante".

En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Servimedia, el Jefe del Ejecutivo señaló que "es curioso" que cuando a él lo eligieron secretario general de los socialistas también "era muy poco conocido", como Sebastián, apuntó.

Este aspecto le permitió transmitirle a Sebastián que "no es un mal dato que seas poco conocido, mi experiencia es que eso te da un enorme recorrido por delante".

Una vez que se conozcan las cualidades de Sebastián, afirmó Rodríguez Zapatero, "irá arrastrando mucho apoyo" en la ciudad de Madrid de cara a la alcaldía.

Sobre el proceso de elección del candidato, el jefe del Ejecutivo reconoció que "se pueden hacer mejor las cosas, siempre", pero la alcaldía de Madrid "tiene mucha importancia por sí misma" lo que provoca que que se hayan planteado diversos nombres y se "hayan barajado diversas posibilidades", todas ellas "con fortaleza política y electoral", apostilló.

Acto seguido destacó que Sebastián, es "un magnífico candidato, una persona extraordinariamente competente, y va a ser un rival muy sólido que va a abrir enormes expectativas"

CONSEJO A GALLARDÓN

Rodríguez Zapatero se permitió aconsejar al alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón ante las próximas elecciones municipales: "preocúpate más de Miguel Sebastián y algo menos de Zapatero, que a lo mejor a Rajoy también le tranquiliza".

La elección del candidato, dijo, se trata de una propuesta de la Ejecutiva regional que como otras veces, "me piden esfuerzos para convencer a alguien de que sea candidato", pero todo dentro de un proceso democrático.

Acto seguido señaló que el Partido Socialista es un grupo que sólo conoce como funcionamiento la regla de la democracia de la cual él es "el mejor ejemplo", cuando fue elegido secretario general del PSOE, dentro de un proceso democrático, pese a que no era la persona que de entrada contaba más posibilidades.

Por otra parte, el presidente del Gobierno negó tajantemente que Miguel Sebastián renunciara a ser ministro de Economía, al igual que reconoció que pensó en la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, "en algún momento" como candidata para la alcaldía madrileña.

"En algún momento lo pensé porque había muchas personas que me lo trasladaban, pero no estuve nunca inclinado firmemente porque María Teresa Fernández de la Vega desarrolla una magnífica tarea como vicepresidenta del Gobierno, el que mejor lo sabe como es lógico es el presidente del Gobierno, el sitio adecuado es donde está".

Por último, Rodríguez Zapatero dijo que el proceso de elección del candidato ha sido "transparente" y que, debido a ello, se acepta la crítica.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2006
M