ZAPATERO REVELA UNA REUNION "DISCRETA" CON RAJOY EN OCTUBRE Y DICE QUE EN ENERO SE VIERON "DOS" VECES - Pide al PP que no sea desleal sembrando "ideas falsas", porque tiene "más información que nunca"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reveló hoy que en octubre pasado se reunió de forma "discreta" con el presidente del PP, Mariano Rajoy, para hablar "exclusivamente" de ETA, en un formato similar a las reuniones que mantuvo con los líderes del PNV y ERC, Josu Jon Imaz y Josep Lluis Carod Rovira.
En declaraciones a la Ser, Zapatero afirmó además que en enero pasado se vio "dos" veces con Rajoy, es decir, la convocatoria pública del 14 de enero y otra desconocida para el gran público.
Por eso le parece "llamativo" que, con cinco reuniones en diez meses que lleva en La Moncloa, tres conocidas y las otras dos desveladas hoy, el líder popular diga que el Ejecutivo no le informa.
Por otro lado, aclaró que "arriesgar" para acabar con ETA, como dijo ayer, "significa reiterar un principio esencial y coherente de actuación: los violentos, quienes apoyan y actúan en la violencia, nunca serán escuchados salvo que cesen en la acción de las armas, las pistolas y las bombas".
Preguntado si estaría dispuesto a hacer algún movimiento hacia la banda terrorista antes de que abandone las armas, respondió: "Tienen que abandonar las armas y cesar en la violencia".
"Tiene que establecerse el principio y la voluntad clara de condena la violencia por aquellos (Batasuna) que dicen querer estar en la actividad pública y han estado en la complicidad (de ETA) cuando no en el silencio", añadió.
EL PP "NO ES SERIO"
Rodríguez zapatero advirtió a los batasunos que "ese es el horizonte, el panorama que tenemos". "Y algo que puede dar muy buenos resultados es no usar la lucha antiterrorista ni lo que el Gobierno, dando información y buscando el máximo apoyo de las fuerzas políticas, puede y debe realizar".
Reveló también hoy que, en el año 2000, él mantuvo una reunión "discreta" con el entonces jefe del Ejecutivo, José María Aznar, que fue el origen del Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo, en diciembre de ese año.
Dijo al PP que ahora, en la oposición, no debe "especular, no sembrar ideas falsas" sobre supuestas cesiones del Gobierno a ETA y debe "ser leal colaborador cuando se tiene más información que nunca de lo que es la lucha antiterrorista".
"Estamos escuchando a los mismos, el PP, que en su día llamó Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) a lo que conocemos como izquierda 'abertzale' y se sentaron a negociar con ETA (Zurich, mayo de 1999), lanzar insidias, advertencias y admoniciones a este Gobierno, que lleva 150 detenciones de presuntos miembros de ETA en diez meses", advirtió Zapatero.
En todo este tiempo de gobierno socialista, insistió, él ha tenido "bastantes más reuniones" para hablar de ETA de las que mantuvo Aznar en la legislatura anterior con él. "Por tanto, seamos serios en lo que se dice y en lo que se insinúa", añadió. A su juicio, "no es serio" lo que está haciendo el PP al respecto.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2005
G