PAÍS VASCO

ZAPATERO RESPONDE A IBARRETXE: "ES DIFÍCIL QUE PUEDA HABER UNA DIVISIÓN MAYOR" QUE HOY EN EL PARLAMENTO VASCO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió esta tarde a las acusaciones del lehendakari, Juan José Ibarretxe, asegurando que es muy difícil visualizar una división mayor que la de hoy en el Parlamento vasco al votar su "idea" de consulta.

El Parlamento vasco aprobó hoy con 34 votos frente a 33, y gracias a uno prestado por el PCTV, la consulta impulsada por el lehendakari, que dijo al Gobierno central que no divide quien consulta, sino quien prohíbe consultar.

Apenas unas horas después y desde Zaragoza, donde participó en una reunión de alto nivel entre España y Francia,el presidente respondió que "lo que más divide es no respetar el ordenamiento constitucional y la ley", porque la democracia es ante todo reglas de juego pactadas.

La votación de hoy en el Parlamento vasco ha plasmado la división, añadió Rodríguez Zapatero. "Es muy difícil que pueda haber una división mayor".

El presidente insistió en que esa consulta "ni es un plan ni es un proyecto", sino sólo "un paso equivocado con fin electoral" que no tiene detrás perspectiva de futuro ni una llamada al entendimiento, "y eso en política suele salir mal".

Es, en su opinión, "una idea que divide y que no va a salir adelante" porque el propio lehendakari y los ciudadanos saben "que en España se respeta y se hace respetar la Constitución, y así va a ser".

No quiso valorar la actitud del lehendakari en términos de confianza o desconfianza personal, sino de legalidad. "Es sencillamente ilegal y, como la democracia es un sistema que tiene capacidad de reacción, se va a recurrir".

Es ilegal en el contenido, en la forma y en el procedimiento, reiteró, y sobre este último ámbito añadió que el Estado de Derecho "se hubiera acabado" si cada cual se inventara los procedimientos adecuados para sacar adelante sus proyectos.

Pese a todo ello, el presidente precisó que la democracia exige también mantener la relación institucional, "no por el señor Ibarretxe, sino por algo más importante", los ciudadanos vascos a los que él representa y que entran dentro también del ámbito de responsabilidad del presidente del Gobierno.

Sobre el voto prestado del PCTV, el presidente no lo interpreta como el deseo de ese partido de lanzar un mensaje en el sentido de que si esa consulta sale adelante ETA dejaría las armas. Existe, dijo, "la suficiente experiencia como para tener un alto grado de escepticismo".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
F