REFERENDUM

ZAPATERO REPROCHA A RAJOY QUE SIGA "PENDIENTE DE BUSH" COMO HACIA CUANDO ESTABA EN EL GOBIERNO

- El presidente del PP ironiza con el "hola, qué tal, amigo" de Bush a Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, replicó esta tarde al líder del PP, Mariano Rajoy, quien ironizó con el saludo del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que durante los años en los que los populares mantuvieron el Gobierno, estaban "siempre pendientes de lo que hacía el presidente Bush, y ahora que están en la oposición, también".

El presidente de los populares aprovechó la primera ocasión que tuvo, la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, para echar en cara a Zapatero el "hola, ¿qué tal, amigo?" que le lanzó Bush en Bruselas, lo que considera una muestra de cómo va su política exterior.

"Cuando no se es serio y se está en la anécdota, se recoge esa frase", resaltó Rajoy, al hilo de las críticas al Ejecutivo por la "mínima" participación en el referéndum sobre la Constitución Europea, que para el PP demuestra que "no se han hecho las cosas bien".

A su juicio, Zapatero "hizo algunas cosas mal", empezando por la "precipitación", porque "quiso ser el primero, presumir en Europa" y fue "un poco vanidoso". El "segundo error", prosiguió, fue "la pésima campaña, impugnada por sus socios" ante la Junta Electoral, y el tercero, "confrontar" con el PP, cuando gracias a este partido "el resultado electoral es el que es"

Zapatero le replicó que "no debemos juzgar el comportamiento de los ciudadanos, son los ciudadanos los que deben juzgar el comportamiento de los políticos", y recalcó que la experiencia electoral sólo permite comparar los resultados con los de otras elecciones.

En este caso, "es la primera vez" que se vota un Tratado europeo, "no hay antecedentes ni referentes", por lo que hay que tener "cautela" a la hora de analizar una participación que considera "razonable", unido a un "sí mayoritario que es un buen síntoma para Europa".

LOS TRASTOS A LA CABEZA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, tambiénemplazó al Ejecutivo a hacer una "mínima reflexión prudente", ahora que se han "enfriado los ánimos", en lugar de limitarse a hablar de éxito y resultado "abrumador" mientras el PSOE se "arroja los trastos a la cabeza con su pareja del PP, con un quítame allá esta abstención".

"Si ha habido algo abrumador es la campaña", subrayó el líder de IU, por el "sesgo" que han sufrido quienes pedían algo diferente al "sí", por lo que le pidió reformas en el sistema electoral. También le conminó a aprender de quienes han dicho "no" y propiciar una Constitución más social y participativa.

Además, la abstención ha demostrado la separación entre la ciudadanía y la Constitución, según Llamazares, por lo que considera que es necesario a adoptar iniciativas, "no vaya a ser que consideremos normal que participe una mínima parte", como en Estados Unidos.

Zapatero indicó que su valoración es "claramente positiva", porque "ha habido un respaldo muy mayoritario al Tratado constitucional europeo y porque en estas semanas y últimos meses la sociedad española ha tenido un debate social amplio" sobre el futuro de Europa.

"Hay que comparar procesos electorales con procesos electorales, y esta es la primera vez que España vota un Tratado para la Constitución Europea", agregó el jefe del Ejecutivo, por lo que insistió en la necesidad de mostrar "prudencia" en los análisis.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2005
E