11-M

ZAPATERO REPROCHA AL PP QUE NO LE "AYUDA" A SALIR DE LA CRISIS Y RAJOY LE ADVIERTE QUE ESTÁ PONIENDO A ESPAÑA "AL LÍMITE"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró en la sesión de control del Congreso al líder del PP, Mariano Rajoy, que España saldrá de la crisis aunque los populares no le "ayudan" en esa tarea. Rajoy, por su parte, le exigió que cambie el equipo económico y le advirtió que está poniendo el país "al límite".

El presidente del PP comenzó su intervención en el Pleno expresando su "afecto y solidaridad" con las víctimas del atentado del 11-M en Madrid y expresó su "deseo de que no vuelva a repetirse en España" un atentado de esa naturaleza.

A continuación, reprochó al presidente que calificara de "catastrofistas" a los que anticiparon la llegada de la crisis y le pidió una valoración de la eficacia de las medidas económicas del Gobierno teniendo en cuenta que el propio Zapatero dijo en campaña electoral que "el termómetro para medir la eficacia de una política económica es la generación de empleo".

Zapatero comenzó recordando que "la economía mundial atraviesa el periodo de recesión" más grave desde la Segunda Guerra Mundial, como fruto de una crisis del sistema financiero "sin precedentes".

Para afrontarla, dijo, el Ejecutivo ha tomado medidas para "sostener el sistema financiero" y garantizar su liquidez, promoviendo la recuperación del crédito a empresas y familias. También ofrece apoyo a empresas, familias y autónomos para financiar su actividad a través del ICO "con una dotación como nunca", de la que se han "beneficiado 56.000 por más de 2.000 millones de euros".

Destacó también las medidas de apoyo a los desempleados, las inversiones en obra pública para sostener los puestos de trabajo en la construcción, el Plan de inversión en los ayuntamientos, y las medidas de apoyo a la industria del automóvil.

En suma, "estamos poniendo todos los recursos para paliar la crisis y preparar a España para una recuperación que se va a producir y que será la fuente de empleo y prosperidad a pesar de su escasa ayuda".

Rajoy, que le contraatacó con los datos de paro y de confianza decreciente de los españoles en el Gobierno, se ofreció al presidente para decirle "lo que tiene que hacer: un cambio radical en su política económica. España precisa de liderazgo, de confianza, de otra política presupuestaria, otra política fiscal y reformas estructurales".

Pero sobre todo, "tiene que cambiar su equipo económico. Ya no vale", y tampoco vale "la mitad de su Gobierno que está instalado en la nada".

"Usted y la economía española", le advirtió, "no puede aguantar mucho tiempo más así. Tiene que cambiar radicalmente y nos está poniendo en una situación límite por su incompetencia". Tanto Zapatero como Rajoy agotaron el tiempo de intervención sin poder concluir sus argumentos.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2009
S