ZAPATERO REPROCHA AL GOBIERNO SU "PROGRESIVA DEBILIDAD" PARA DEFENDER LOS INTERESES DE ESPAÑA - Pone como ejemplola "incapacidad" de Aznar para llegar a un acuerdo pesquero con Marruecos y para retirar el "Tireless" de Gibraltar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy la "profunda preocupación" que le suscita contemplar a un Gobierno "cada vez más débil" en la defensa de los intereses generales de España.
Como ejemplos significativos de ese diagnóstico, se refirió a su "incapacidad" para suscribir un acuerdo de pesca con Marruecos y para retirar l submarino nuclear británico "Tireless" de Gibraltar.
Zapatero se refirió a estos dos asuntos, de especial trascendencia en Andalucía, en la rueda de prensa que ofreció junto al presidente de esta comunidad, Manuel Chaves, tras la reunión en Sevilla de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, en la que decidieron "resoblar" sus iniciativas en estos dos flancos.
Después de un análisis pormenorizado de la situación política que atraviesa Andalucía, Rodríguez Zapatero reprochó al Gobierno sus demostaciones de "coraje" para algunos asuntos, y la ausencia de esta misma actitud cuando se trata de defender los intereses generales de todo un país.
Aunque no quiso recordar "las algaradas" difundidas por dirigentes del PP cuando el Gobierno socialista negociaba con Marruecos el acuerdo de pesca, el líder socialista subrayó que los pescadores, y con ellos la dirección del PSOE, "llevamos esperando pacientemente once meses, y hoy le damos un toque de atención" que puede tener su vertiente parlamentaria, nunció.
"TIRELESS"
En la misma línea de argumentación, criticó duramente "la impotencia, la debilidad y la incapacidad" de José María Aznar y su Gabinete para retirar de Gibraltar el sumergible nuclear británico "Tireless".
Tras recordar que los ciudadanos andaluces llevan desde mayo reclamando una información creíble sobre la situación real del submarino, juzgó "una humillación" para los intereses del Estado español, que una delegación de nuestro país tenga que viajar a Londres para saber lo qe ocurre.
"Lo mínimo exigible", dijo, "es la presencia aquí del Gobierno inglés para informar a todos, no sólo al Ejecutivo español, sino a los grupos parlamentarios".
Como conclusión de estos dos asuntos, Rodríguez Zapatero sentenció que el Gobierno es "progresivamente más débil" para defender los intereses de los españoles, y anunció iniciativas parlamentarias para tratar de solucionar estos problemas
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
CLC