ZAPATERO REPROCHA POR CARTA A RAJOY QUE CONDICIONELA REUNIÓN DEL PACTO ANTITERRORISTA A QUE SE ACTÚE CONTRA PCTV
- "Ni que decir tiene que nunca, nunca, puse condiciones en mi etapa de oposición cuando se reunía el pacto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reprocha al presidente del PP, Mariano Rajoy, que condicione la reunión del Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo una previa decisión del Ejecutivo de instar a la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV).
Lo hace en una misiva de respuesta a la carta que, a su vez, le remitió Rajoy el pasado viernes para criticar la inacción del gobierno socialista.
En el texto de la respuesta remitida hoy por Zapatero al líder del PP, a la que ha tenido acceso Servimedia, el jefe del gobierno asegura que "ni que decir tiene que nunca, nunca, puse condiciones en mi etapa de oposición cuando se reunía el pacto".
Considera Zapatero el acuerdo un patrimonio de los ciudadanos y le adelanta cuál será su posición en caso de que el PP persista en no reunirse antes de que el Gobierno actúe contra el PCTV. "Me limitaré a recordar el apartado uno del mismo, su primer mandamiento: ¡eliminar del ámbito de la legítima confrontación política o electoral las políticas para acabar con el terrorismo. Yo lo he cumplido y lo cumpliré".
José Luis Rodríguez Zapatero advierte a Rajoy: "ya conoces mi fé en el diálogo. En tus manos está la decisión (de reunir el pacto)". El presidente del Gobierno comienza su carta revelando al presidente del PP su "satisfacción" porque el PP el valore ahora tanto el pacto y recuerda que cuando lo propuso, en 2000, recibió "críticas" de los populares.
"Mi objetivo al proponerlo en su día fue ayudar, apoyar y cooperar con el gobierno del que formabas parte al igual que el señor Acebes y que presidía Aznar", prosigue, porque "la grandeza de la oposición, prosigue, "es servir a los intereses del Estado y ser útil a la democracia".
"Puedo afirmar que durante los más de tres años de vigencia del pacto, siendo el Gobierno del PP y ejerciendo el PSOE la tarea de oposición, cumplí fielmente el espíritu y la letra del acuerdo. Nunca hice una crítica pública a la política antiterrorista del Gobierno, de tú gobierno. Nunca ejercí el control parlamentario de la política antiterrorista del Gobierno, de tú gobierno; siempre apoyé las medidas, iniciativas, que planteasteis, de alguna de las cuales me enteré por los medios de comunicación, como de la Ley de Partidos, o del proceso de ilegalización de Batasuna por una llamada telefónica; pero eso era lo mismo, mi compromiso era apoyar al gobierno y así lo hice, estuviera más o menos de acuerdo", dice José Luis Rodríguez Zapatero.
NO HAY "UN MÍNIMO DE LEALTAD"
Después de un año como gobernante, explicá el jefe del Ejecutivo en su misiva, de tres folios, "compruebo con decepción que habeis decidido hacer del terrorismo y de la lucha contra el mismo elemento de confrontación política y de control parlamentario; vuestras declaraciones e iniciativas en los últimos días no dejan lugar a dudas".
Tras reprochar al líder de la oposición que no haya "comprensión, respeto, y, desde luego, un mínimo de lealtad" al acuerdo, Rodríguez Zapatero se declara sorprendido por la exigencia de Rajoy de que el Gobierno proceda contra PCTV.
Llegados a este punto, rememora la reunión celebrada el 12 de abril pasado entre el Ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y el secretario general del PP, Angel Acebes, y desvela una conversación telefónica suya con Rajoy "el pasado miércoles", para explicar al PP que el Ejecutivo no ha encontrado elemento "jurídicamente relevantes" para actuar.
"Seguramente te cueste recordar", añade con ironía el presidente del Gobierno en su respuesta al presidente del PP, "que este partido (PCTV) está inscrito y, por lo tanto, es legal, desde septiembre de 2002, y que así ha permanecido sin que haya existido denuncia alguna de ninguna instancia, ni, por supuesto, de vuestro propio partido hasta iniciada la campaña electoral"
Zapatero no cree, por tanto, que se dé en el caso del PCTV una ejecutoria cotinuada, grave y reiterada" de la citada de ley, lo cual daría lugar a una impugnación de los diputados electos.
"Sólo quiero recordarte", hace hincapié en su crítica al PP; "que en las distintas ocasiones que tu gobierno aplicó en un sentido u otro la citada ley, nunca cuestioné las mismas y aún mucho menos critiqué duramente como vosotros habeis hecho la tarea del Ejecutivo".
El presidente del Gobierno concluye su respuesta a la carta que le remitió mariano Rajoy el viernes pasado, afirmando que"espero que las condiciones que te traslado y especialmente el repaso del origen y la trayectoria del pacto desde el año 2000 al 2004, te hagan reflexionar".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2005
G