ZAPATERO REIVINDICA EL PROCESO DE PAZ CON ETA, PERO ADVIERTE QUE NO SERÍA POSIBLE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, reivindicó hoy el proceso de dialogo que impulsó durante la pasada legislatura para tratar de acabar con la violencia terrorista y defendió que "merecía la pena intentarlo", aunque "ya no es posible".
El líder socialista explicó que siempre "han sido nuestros valores el hilo que sostiene nuestras políticas", valores que priman el "ideal de paz y solidaridad, de tolerancia y libertad individual. Es la lealtad a esos valores lo que une al PSOE con amplia mayoría de ciudadanos".
Precisamente es "en los momentos difíciles", cuando se afrontan "retos verdaderamente arriesgados", como ocurrió durante el proceso de paz con ETA, cuando esos valores han guiado al partido y al Gobierno.
La actuación del Gobierno en esos momentos estuvo inspirada en los principios de defensa de "la paz, el diálogo y el respeto a la legalidad". "Hice lo que era nuestra obligación, convencido y esperanzado", aseguró el líder socialista. "Merecía la pena intentarlo, ya no es posible", concluyó.
Zapatero defendió lo hecho en materia de terrorismo en la pasada legislatura porque "de nosotros se espera que tengamos el valor para afrontar riesgos cuando la libertad y la vida de las personas están en juego".
Es por ello que el secretario general del PSOE no se resistió a proclamar: "admiro el valor de los socialistas vascos y la tarea de Alfredo Pérez Rubalcaba" al frente del Ministerio del Interior.
ISAÍAS CARRASCO
El líder socialista dijo en su discurso que ya "no nos acordamos de quién fue el primer socialista" que pagó con su vida la defensa de sus ideas, pero "nos acordamos del último".
Se trata de "un trabajador y un socialista vasco, que se llamaba Isaías Carrasco", asesinado por ETA dos días antes de las elecciones generales del pasado 9 de marzo.
Ante "esas personas que tanto han sufrido", dijo Zapatero, "nunca me escudaré en la exageración retórica" de ese sufrimiento y aseguró que sin el trabajo de todos esos socialistas anónimos "no se hubiera avanzado tanto en estos cuatro años".
"Sin contar con el trabajo y la lealtad de tanta gente" el Partido Socialista no habría podido llevar adelante su proyecto durante la pasada legislatura, y por ello "os doy las gracias de todo corazón".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2008
J