ZAPATERO REITERA QUE EL GOBIERNO QUIERE QUE LA GENERALITAT PARTICIPE EN LA GESTIÓN DE EL PRAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró hoy el compromiso de emprender un "proceso de diálogo" sobre la participación de la Generalitat en la gestión del aeropuerto de El Prat, así como de las administraciones locales, si bien no dio fechas.
En la sesión de control al Gobierno, Zapatero respondió así a una pregunta del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida.
En su respuesta, Zapatero destacó que el Gobierno mostró ya su voluntad de dar participación a la Generalitat en la gestión del aeropuerto durante el proceso de asignación de espacios de la nueva Terminal de El Prat, cuando dialogó con la propia Generalitat, los sindicatos y las asociaciones locales.
A este respecto, aseguró que "el Gobierno cumplirá con los compromisos establecidos", aunque advirtió que "no tienen por qué ser coincidentes con los deseos de CiU".
Según Duran i Lleida, el Gobierno tiene que actuar de forma inmediata en El Prat "porque el aeropuerto está perdiendo oportunidades". Para reforzar esta afirmación, recordó que en abril perdió 146.000 pasajeros, mientras los vuelos se redujeron un 3,5%.
Para Duran, el problema "es el modelo centralista y pasivo de AENA, que no está en consonancia con el resto de Europa, donde los aeropuertos son gestionados por empresas independientes y compiten entre ellos", prosiguió. Asimismo, indicó que en la gestión de estas empresas participan el Estado y los gobiernos locales y regionales.
Por ello, exigió a zapatero que establezca un calendario de puesta en marcha del nuevo sistema de gestión del aeropuerto, "un signo externo que haga creíble el compromiso adquirido".
Por su parte, Zapatero afirmó que los datos de inversiones ponen de manifiesto el interés del Gobierno y AENA por El Prat.
Destacó concretamente que El Prat tiene previstas inversiones por un valor de 5.000 millones de euros, de los cuales han sido ejecutados 3.600 millones, y afirmó que "es la obra pública más relevante hoy en España".
Indicó asimismo que es el que registra el mayor crecimiento dentro de los diez aeropuertos mas importantes de Europa, lo que hará posible "su conversión en un hub dentro del sistema aeroportuario europeo".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
F