ZAPATERO REITERA: "ES PROBABLE QUE LO PEOR DE LA CRISIS HAYA PASADO YA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró esta noche que es "probable que lo peor de la crisis haya pasado ya".
Lo dijo en su respuesta a las intervenciones de los oradores del Grupo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)-Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, en el Debate sobre el Estado de la Nación.
El presidente basó su afirmación en la "ligera mejoría" de los mercados financieros, con cierta "distensión" en las emisiones de deuda. "No hay normalidad pero se camina en esa dirección", precisó.
Después de que el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, le reclamara un giro de izquierdas, el presidente le aseguró que ese es el único que, en todo caso, le cabe en la cabeza.
Sin embargo, enumeró algunas discrepancias con este grupo, por ejemplo al defender, en respuesta a las críticas a las deducciones y los "cheques", que la política fiscal debe ser un instrumento y no una finalidad en sí misma.
En todo caso, tanto con Llamazares como con el portavoz de ICV, Joan Herrera, el presidente se mostró dispuesto a debatir sobre política fiscal.
En la respuesta al portavoz de ERC, Joan Ridao, el presidente precisó que la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera antes del 15 de julio es "una manera de imponernos la obligación de un acuerdo" sobre financiación autonómica.
Ridao le acusó de incumplir sus compromisos con Cataluña, y el presidente le aseguró que mantiene su proyecto de una España plural que entiende las diversidades y reconoce las "deudas pendientes" con ese territorio, pero que no responde a un ideario nacionalista.
Rodríguez Zapatero coincidió con estos portavoces, especialmente con Ridao, en la necesidad de conciliar políticas con las comunidades autónomas para emprender las medidas expuestas, como las ayudas a la compra de automóviles, y aseguró que ya se trabaja en "hipótesis de responsabilidad compartida".
El jueves, explicó, el ministro de Industria se reunirá con los consejeros autonómicos convencido de que las comunidades estarán interesadas porque de hecho algunas habían comenzado ya a dar esas ayudas.
Ante la petición de Herrera para que se pronuncie sobre la energía nuclear, Rodríguez Zapatero aseguró que no ha variado en su tesis de agotar la vida útil de las centrales y a partir de ahí decidir en función de los riesgos para la seguridad del asbatecimiento energético.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2009
R