CONSTITUCION

ZAPATERO REITERA SU COMPROMISO DE DEFENSA DE LAS LENGUAS COOFICIALES DENTRO Y FUERA DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró hoy en el Senado su compromiso con la defensa de las lenguas cooficiales del Estado dentro y fuera de España, porque implica, dijo, defender el entendimiento entre españoles.

Rodríguez Zapatero respondió así a una pregunta del senador de la Entesa Catalana i de Progres Carles Bonet durante la sesión de control al Gobierno en el Senado.

En su respuesta, el presidente se declaró "un firme defensor" de la pluralidad lingüística de España y prueba de ello, añadió, es que ha sido el primer Gobierno que ha solicitado la reforma del reglamento de las lenguas de la Unión Europea para reconocerlas.

Rodríguez Zapatero detalló además algunas de las iniciativas emprendidas por el Ministerio de Educación y por el Instituto Cervantes, y concluyó que esa defensa de las lenguas ocupa un puesto "prioritario" en la visión plural que el Ejecutivo tiene del Estado.

Después de que Bonet recordara que Joan Manuel Serrat abandonó la representación de España ante Eurovisión por la imposibilidad de cantar en catalán, el presidente aseguró que siente "lo mismo" cuando escucha al cantautor expresarse en castellano o en catalán, "porque expresa en los dos casos sentimientos de una ciudadanía con la que me siento partícipe en un proyecto común".

Bonet alertó al presidente de que la España plural tiene "muchos enemigos", que en los últimos días se han movilizado para generar ruido en la "crisis del tres por ciento", y le advirtió que el "váyase, señor Maragall" puede convertirse en "váyase, señor Zapatero".

Pese a ello, expresó su confianza en que esta legislatura se caracterice por "el gran salto" del reconocimiento de la España plurilingüe. Habrá "avances sustanciales", le garantizó el presidente, y será algo "real" en el Senado.

Rodríguez Zapatero aseguró que la fuerza del castellano es "imparable" en el ámbito internacional, y que como modo de sentior la vida, como elemento imprescindible de la identidad de cada ciudadano y de cada pueblo, igual que las demás lenguas, merecen "respeto, apoyo y defensa".

La premisa esencial, concluyó, es que las lenguas "están y sirven ante todo para entenderse, y no para enfrentar", y que la defensa de las lenguas es "defender el entendimiento en España".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
L