ZAPATERO RECURRE A LA "IRONÍA" DE SOLBES PARA SUGERIR QUE NO HABRÁ RELEVOS INMINENTES ENTRE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó hoy la "ironía" de su vicepresidente segundo, Pedro Solbes, para sugerir que tanto él como los demás miembros del Ejecutivo seguirán próximamente en sus puestos y no habrá relevos inminentes.
Solbes anunció hoy públicamente que no se presentará a las próximas elecciones y añadió que "a ciertas edades uno piensa que tiene que hacer su vida también", una reflexión susceptible de ser interpretada como augurio de una próxima crisis de Gobierno.
Preguntado en rueda de prensa junto al primer ministro de Marruecos, Abas El Fassi, Rodríguez Zapatero aseguró que ni él ni Solbes están pensando ahora en elecciones, para las que queda "bastante tiempo".
El presidente subrayó que Solbes acumula una "larga y fecunda" trayectoria de servicio a la tarea pública, desde distintas responsabilidades pero siempre con un resultado "exitoso".
Recordó además que siempre ha demostrado un "sentido de la ironía mayor de lo que parece" y su vida pública siempre ha estado acompañada de una reflexión permanente en el sentido de su dedicación.
Por ejemplo, aseguró que cuando a finales de 2003 le pidió que se incorporara al grupo de notables encargado de preparar la candidatura y el programa para las elecciones generales del año siguiente, ya le respondió que llevaba "muchos años" en la vida pública.
Esa misma respuesta recibió el presidente, según recordó él mismo, cuando al ganar las elecciones le pidió que se incorporara al Gobierno como vicepresidente segundo y responsable de Economía.
Hay quien dice, aseguró el presidente, que Pedro Solbes "nació funcionario y alto cargo", por los años que lleva dedicado a ello como "gran gestor de las cuentas públicas".
Sin embargo, sentenció que Solbes "va a cumplir con su deber", y aconsejó a los medios de comunicación "que no pierdan mucho tiempo" hablando de próximas remodelaciones en el Gobierno.
La prioridad ahora, aseguró, es ejecutar y gestionar las medidas para estimular la economía y el empleo, una tarea de "gran trascendencia" para todos los ministerios, y a la que se dedicarán prioritariamente "todos los ministros que fueron designados después de las últimas elecciones".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
L