ZAPATERO RECONOCE QUE LA ECONOMÍA "NO VA COMO HACE TRES AÑOS" PERO ASEGURA QUE "CUMPLIRÁ" CON SUS COMPROMISOS ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció hoy que la economía española "no va como hace tres años" pero que se recuperará y podrá "cumplir" con sus compromisos electorales.
Rodríguez Zapatero hizo estas declaraciones en un acto celebrado en Alange (Badajoz), el pueblo natal de su abuelo paterno, para celebrar la victoria del PSOE, en las pasadas elecciones generales del 9 de marzo, tal y como prometió en un mitin de la campaña electoral en el pabellón de La Granadilla, en Badajoz, cuatro días antes de los comicios.
La fiesta socialista se vio truncada por la lluvia que caía en la comarca extremeña por lo que al final acudieron al acto algo más de 6.000 personas de los cerca de 15.000 que había previsto inicialmente la organización.
La lluvia provocó también que el acto se retrasara ya que los accesos a la dehesa estaban enfangados y algunos autocares tuvieron problemas para llegar al lugar.
Tal era el protagonismo de la lluvia, que Rodríguez Zapatero agradeció a los asistentes su presencia y remarcó que "sus principios se mantienen llueva o no llueva", aprovechando la tregua que el agua concedió durante la intervención de algunos de los dirigente políticos que acompañaban al presidente del Gobierno.
Rodríguez Zapatero aseguró que la economía española, azotada por la situación de crisis internacional, seguirá creciendo de tal manera que podrá "cumplir con los compromisos" y subir las pensiones, ampliar el número de becas, conceder las ayudas a la dependencias, y demás medidas, como que el tren de Alta Velocidad (AVE) llegará a Extremadura.
IGUALDAD
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo destacó que la igualdad entre hombres y mujeres forma parte de sus "valores" y que quienes criticaron su manera de formar Gobierno, con mayoría de mujeres, "no conocen" a las mujeres de España. Y destacó que el Ejecutivo socialista continuará en su lucha por la igualdad.
Su lucha por la igualdad real entre todos los ciudadanos pasa también, dijo, por el impulso de la lengua de signos y de comunicación oral y su implantación en la sociedad.
Además, el presidente del Gobierno, en respuesta a la situación política actual tras las medidas del Gobierno de Silvio Berlusconi contra la inmigración ilegal, expresó que el Ejecutivo español tratará a los inmigrantes como "seres humanos", independientemente de la "coyuntura política".
INDUSTRIA
Por otra parte, la Plataforma Ciudadana Refinería No y las Plataformas ¡Térmicas No! aprovecharon la visita de Rodríguez Zapatero para convocar frente al ayuntamiento una concentración pacífica para reclamarle que no se construyan centrales térmicas en la región.
Estos colectivos pidieron a Rodríguez Zapatero que se entreviste con ellos y que, como "adalid" de la lucha contra el cambio climático les apoye para paralizar los proyectos de construcción de tres centrales térmicas de ciclo combinado en la zona.
¡Térmicas No! ya organizó una concentración similar reivindicando que no se construyesen dichas centrales en el mes de mayo 2007, durante una visita del presidente del Gobierno, la cual duró apenas media hora por la cantidad de personas que se congregaron por las calles de Alange.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo prometió a los militantes socialistas que finalmente se construirán las refinerías en la zona tal y como le exigía el anterior presidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Además de Zapatero, tomaron la palabra el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el secretario general de la UGT, Cándido Méndez; el secretario general de los socialistas extremeños, Juan Carlos Rodríguez Ibarra; y el alcalde de la localidad, Juan Pulido. Al acto asistió el secretario de Organización del PSOE, José Blanco.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2008
R