ZAPATERO RECIBIRÁ LA PRÓXIMA SEMANA A RAJOY PARA CERRAR LA POSICIÓN DE ESPAÑA EN LA CUMBRE DE WASHINGTON
- Espera poder encontrarse con Obama tras una conversación telefónica "muy, muy positiva"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que recibirá la próxima semana al líder del PP, Mariano Rajoy, para cerrar la posición que defenderá España en la cumbre convocada para los próximos días 14 y 15 en Washington, una vez confirmada su asistencia.
Después de que ayer lo confirmara El Elíseo en calidad de Presidencia de la Unión Europea tras la celebración de un Consejo extraordinario en Bruselas, Rodríguez Zapatero compareció en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa.
Sus primeras palabras fueron para agradecer la actitud del presidente francés y de la UE, Nicolas Sarkozy, y también la del anfitrión de la cumbre, el aún presidente de Estados Unidos, George W. Bush.
Ambos "han sabido reconocer la realidad de España y, lo que es más importante, han querido y han sabido comportarse como amigos de España", como también los demás mandatarios que han respaldado la aspiración de participar en esa cumbre.
"No era fácil de conseguir", insistió el presidente, que apelaba a la prudencia horas antes, incluso cuando Francia ya había confirmado su intención de cederle uno de los dos puestos que le corresponden como miembro del G8 y como Presidencia de turno de la UE.
Desde el primer momento el presidente ha reiterado que se trata de una cita "crucial" para el futuro del sistema financiero internacional "en la que tendríamos que estar desde el principio".
Es un "objetivo de país" y por eso en los próximos días mantendrá encuentros con empresarios, sindicatos, entidades financieras, expertos, y con el líder de la oposición, a quien telefoneó minutos antes de la comparecencia para expresarle esa intención.
No hay fecha para su encuentro, pero será la próxima semana, antes de viajar a Washington, porque el objetivo es "intercambiar opiniones, recibir sugerencias" para cerrar la posición de España en la cumbre, que será coherente con los principios aprobados en el Consejo de ayer de Bruselas.
Una vez conseguido ese primer paso, el reto es trabajar "bien como país" para consolidar su posición "como actor global relevante, una tarea, subrayó, que trasciende a un gobierno y que debe ser el fruto del camino "brillante" recorrido por España en los últimos treinta años.
CONVERSACIÓN CON OBAMA
Esa cumbre fue uno de los asuntos abordados por Rodríguez Zapatero en su conversación telefónica en la noche del viernes con el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, que le devolvió la llamada para felicitarle por su triunfo electoral.
Obama reconoció "expresamente", según Rodríguez Zapatero, "la importancia" de España en el sistema financiero internacional.
Fue una conversación "muy cordial" en la que ambos expresaron el deseo recíproco de tener un encuentro aunque no concretaron la fecha, tampoco si podrá ser en la cena previa a la cumbre de Washington. Lo "razonable", apuntó, es que "estemos a disposición de su agenda y de su planificación".
Sí acordaron que en el momento en que Obama asuma la Presidencia, el próximo mes de enero, ambas administraciones trabajarán "con urgencia y con toda la dedicación" en asuntos comunes como América Latina.
Rodríguez Zapatero explicó a Obama el "sentido profundo" que su victoria tiene para España y su voluntad de trabajar "con fidelidad" en la relación bilateral.
Fueron apenas unos minutos de conversación "muy, muy positiva" en la que el presidente español confirmó lo que pensaba sobre "las actitudes, principios y objetivos del presidente Obama" y ratificó que se abre "una nueva etapa" en la relación bilateral y una "etapa esperanzadora" para el mundo a pesar de las dificultades.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2008
R