ZAPATERO Y RAJOY YA HAN HABLADO PARA DEFINIR LA COMISION CONTRA EL "PLAN IBARRETXE"
- Delegan en Blanco y Acebes la negociación de integrantes y objetivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, ya han conversado telefónicamente para comenzar a definir la comisión que ambos acordaron crear en su reunión en La Moncloa del pasado viernes y que busca defender la unidad de España y los principios constitucionales.
Zapatero y Rajoy han delegado en el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y en el secretario general del PP, Angel Acebes, las conversaciones sobre los miembros y las funciones de dicha comisión, según informaron a Servimedia fuentes de ambas formaciones políticas.
El primer encuentro entre Blanco y Acebes para concretar los detalles de la comisión podría producirse este mismo fin de semana.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ya anunció hace días que habría un "contacto pronto" con el objetivo de trabajar en el acuerdo que alcanzó con Zapatero tras la aprobación del "plan Ibarretxe".
El Partido Socialista quiere que la comisión sirva para encauzar el diálogo con el principal partido de la oposición sobre la reforma de la Constitución anunciada por el presidente del Gobierno en su discurso de investidura y las modificaciones estatutarias que planteen las distintas comunidades autónomas.
Por su parte, el Partido Popular plantea la comisión al estilo del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para que los dos grandes partidos de España mantengan el consenso institucional de 1978 y garanticen el actual modelo de Estado basado en la cohesión, igualdad y solidaridad entre regiones.
PRIMERAS DIFERENCIAS
Esta diferencia de criterio no es la única que ha surgido en apenas una semana. En el Partido Popular no ha sentado demasiado bien el acuerdo alcanzado por José Luis Rodríguez Zapatero con el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, para negociar el modelo de Estado.
La formación que lidera Rajoy ve contradictorio que el presidente del Gobierno se comprometa al mismo tiempo y sobre la misma cuestión con dos partidos políticos que han manifestado visiones totalmente distintas sobre el sistema territorial.
Además, el Partido Popular cree que Zapatero pretende devaluar esta comisión con el nombramiento de dirigentes políticos de tercer nivel, que se limitarían a discutir aspectos meramente formales de las reformas constitucionales y estatutarias anunciadas por el Gobierno.
Rajoy quiere, en cambio, que esta comisión sobre el modelo de Estado esté integrada por los principales cargos de PP y PSOE para dotar de un "alto nivel político" los acuerdos que allí se alcancen, al estilo de lo ocurrido en el Pacto Antiterrorista durante cuatro años, en el que se sientan los líderes de ambas formaciones políticas.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
PAI